_
_
_
_
Líderes en bonos

Regreso a la normalidad

Barclays ha estado en la colocación de las principales emisiones del año

El ejercicio 2009 ha supuesto la vuelta de unas condiciones más normalizadas, después de que el mercado de crédito dejase de operar durante la crisis, afirma Harry Koppel, vicepresidente de Global Finance Iberia de Barclays Capital. En su opinión, la combinación de una política monetaria y fiscal agresiva, la búsqueda de liquidez y disminución de costes, el apalancamiento por parte de las empresas y su deseo de reducir los niveles de papel comercial y deuda bancaria ha contribuido a que 2009 haya sido el primer año con un mayor volumen de emisiones de bonos que de deuda bancaria corporativa (1,4 billones de dólares frente a 1,2 billones de dólares), señala Koppel. Esta entidad lidera el ranking de bonos del ejercicio que acaba de concluir, elaborado por Thomson Financial, y se situó en la tercera posición en 2008.

Koppel añade que "los rendimientos de bonos corporativos han sido de los más atractivos, en comparación con otra clase de activos de empresas de alta calidad crediticia, ofreciendo rendimientos de doble dígito y los bonos high yield por encima del 50%. De hecho, se han dado los niveles más altos desde 1998".

Las operaciones más relevantes de deuda pública en las que Barclays Capital ha actuado como colocador en 2009 han sido las emisiones de 7.000 millones de euros a 10 años del Reino de España y de 1.000 millones de euros a dos años de Caja Madrid, la única emisión sénior unsecured completada por una caja de ahorros durante el año; las emisiones de cédulas de 1.250 millones de euros (posteriormente ampliada a 2.000 millones de euros) a cinco años de La Caixa; la de 1.450 millones de euros a cinco años de AyT (primera emisión pública multicedente desde noviembre de 2007), y la última, el pasado mes de noviembre, la salida inaugural de 3.000 millones de euros a cinco años del FROB, con órdenes que superaron los 11.000 millones de euros.

Respecto a las corporativas, Harry Koppel indica que las empresas han podido acceder al mercado durante todo el año, "como han demostrado Telefónica, Iberdrola, Gas Natural, Enagás, Repsol o Abertis. Todas han realizado, al menos, una colocación a través de Barclays". Koppel dice que en los primeros meses de 2010 la actividad emisora se va a concentrar en cédulas y deuda sénior unsecured, "con una desaceleración de las emisiones garantizadas".

Archivado En

_
_