Apple contesta a Nokia y la denuncia por violar patentes
La empresa de la manzana responde a su rival finlandés, que hace pocas semanas había iniciado un litigio similar
El enfrentamiento entre Apple y Nokia por cuestiones de patente ha subido de decibelios en las últimas horas. El fabricante del iPhone ha respondido a la demanda que le interpuso la compañía finlandesa el pasado mes de octubre con otra demanda, presentada en el Tribunal Federal del Distrito en Delaware (EE UU). La firma de Steve Jobs acusa a Nokia de haber infringido 13 de sus patentes en la fabricación de teléfonos móviles multimedia, un segmento de mercado en el que ambas compañías sostienen una dura competencia.
"Otras compañías deben competir con nosotros inventando sus propias tecnologías, no robándonoslas", dijo este viernes en un escueto comunicado Bruce Sewell, vicepresidente y director jurídico de Apple.
El contraataque de la compañía de la manzana llega después de que Nokia presentara hace apenas dos meses una demanda, también en el citado Tribunal Federal del Distrito en Delaware, contra el inventor del iPod. En ella acusaba a su rival de infringir en todos los modelos del iPhone diez de sus patentes relativas a la transmisión inalámbrica de datos, la codificación de voz y la seguridad de las transmisiones. Según Nokia, Apple ha utilizado de forma ilegítima dichas patentes en todos los millones de iPhones vendidos desde que se lanzara este popular terminal al mercado en el año 2007.
Un portavoz de la firma finlandesa, Mark Durrant, aseguró a la agencia Bloomberg que la acción judicial de Apple no cambia "lo fundamental" de la demanda original de su compañía. Según la denuncia impuesta por Nokia, el hecho de que Apple no haya pagado por el uso de las patentes ha provocado que no haya podido cubrir todos los costes de desarrollo de los productos. El gigante nórdico indica que ha invertido en investigación y desarrollo (I+D) en torno a 60.100 millones de dólares (unos 40.000 millones de euros) durante las últimas dos décadas.
La disputa judicial se produce, además, en un momento de gran pugna entre ambos grupos por el negocio de los smartphones o móviles inteligentes, uno de los segmentos del negocio que mayor crecimiento están experimentando (un 12,8% en el último trimestre, según datos de Gartner).
En el último trimestre, Apple vendió 7,4 millones de unidades de su iPhone, mientras que Nokia comercializó 5,7 millones teléfonos táctiles (dentro de un conjunto global de 108,5 millones de terminales vendidos).