_
_
_
_
Vuelta al parqué

La nueva Ferrovial se estrena hoy en Bolsa tras la integración con Cintra

El grupo resultante sale a cotizar a partir del cierre de la concesionaria del jueves, 7,77 euros

Pese a que el Ibex cotiza de nuevo en máximos anuales, Ferrovial le disputa hoy el papel protagonista de la jornada. La compañía que controla la familia Del Pino vuelve al parqué después de cerrar la integración con Cintra, en un proceso que se ha desarrollado a lo largo de los cuatro últimos meses. El pasado 30 de julio los consejos de administración de ambas empresas aprobaron la fusión a través de un canje de cuatro acciones de la concesionaria por una del grupo constructor.

Aunque los objetivos de la operación ya sean conocidos, incluso en diciembre de 2008 ya se reconoció que se estudiaba una transacción de esas características, los criterios por los que a partir de ahora hay que analizar la nueva Ferrovial no son exactamente los mismos. Una conclusión repetida por los analistas es que los riesgos permanecen, pero también reconocen que el grupo es más equilibrado por los activos y la liquidez aportados por Cintra.

Ferrovial ha dado, por tanto, un paso más en su consolidación como una de las entidades líderes del mundo de las infraestructuras de transporte. En esta línea se manifiesta el equipo de análisis de Citi que habla de una "atractiva combinación". Da a la compañía resultante un precio objetivo de 10 euros (equivalente a 40 euros de Ferrovial anterior a la fusión), ya que la empresa comienza a cotizar hoy a partir del cierre de la concesionaria del jueves: 7,77 euros por título.

Citi sitúa el precio objetivo en 10 euros y Standard & Poor's recomienda comprar títulos de la empresa

Esto se debe a que, para evitar un largo proceso de petición de permisos administrativos en las diferentes concesiones, fue la filial la que absorbió la matriz. Aunque el nombre que queda es el de la absorbida: Ferrovial.

El informe del banco estadounidense se refiere a la mejora de la estructura financiera. La modificación del calendario de vencimientos y la inyección de 500 millones de euros en los aeropuertos de Londres va a ser posible en parte gracias a las recientes emisiones de bonos protagonizadas por BAA, la filial británica de aeropuertos.

Standard & Poor's, por su parte, destacó la pasada semana que aconseja comprar acciones de Ferrovial por el posible efecto positivo de la fusión. El nuevo grupo contará con una capitalización bursátil de 5.700 millones de euros. Una cifra que supone ascender del 0,85% que pesaba Ferrovial en el Ibex a una ponderación superior del 1,4%. El free float (porcentaje de acciones que cotizan libremente en Bolsa) pasa del 41% anterior al 55% y la familia Del Pino baja por primera vez del 50%.

Entre las ventajas que Ferrovial ha destacado en los últimos meses figuran una gestión más flexible de la caja (las dos empresas tenían antes distinta base accionarial) y un mayor capacidad para captar financiación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_