_
_
_
_
Llega el gran clásico

Dos estilos sobre el césped y en los negocios

El Barça quiere sanear cuentas; al Madrid le urgen resultados dentro y fuera.

Madrid y Barça se juegan mucho en Europa
Madrid y Barça se juegan mucho en EuropaReuters

Sobre el papel son sólo tres puntos en juego; no se decidirá la Liga. Pero para Barça y Real Madrid es mucho más que un partido. Como buenos enemigos, las alegrías deportivas y económicas de uno son penas para el otro. El primer clásico de esta temporada se presenta el domingo con la misma exigencia para los dos clubes. Por inversión en fichajes y viabilidad de sus negocios deportivos ninguno quiere agachar la cabeza. "Son los dos clubes con más potencial económico del mundo. Sólo el Manchester United les sigue", señala José María Gay de Liébana, profesor de la Universidad de Barcelona y autor del informe Barça vs Real Madrid: 2000-2009.

En los últimos cuatro años, el Barça ha sido el club que más ha aumentado sus ingresos ordinarios, de los 259 millones de euros en 2006 a los 366 en 2009, un crecimiento del 44%. Todo consecuencia del éxito deportivo, aderezado por el reencuentro con sus esencias futbolísticas de la mano de Pep Guardiola. El binomio buen fútbol y buenos resultados económicos ha ido de la mano.

En el mismo periodo, el Real Madrid ha navegado sin estilo en el juego y en los despachos. Cuatro presidentes, otros tantos entrenadores y decenas de futbolistas no han traído el éxito. Desde 2006 sus ingresos han crecido un 26%, de los 292 millones de euros a los 370 de 2009. Deportivamente, sólo dos Ligas y un fracaso tras otro en la competición europea. La llegada de Florentino Pérez, con 256 millones en fichajes este verano, es la esperanza. El modelo: más dinero invertido para aumentar los ingresos a costa de incrementar también la deuda, situada en los 683 millones. "El Real Madrid está abusando del apalancamiento de su deuda. Es un modelo que Pérez ha exportado desde ACS. La inversión no se recupera con la venta de camisetas, necesita títulos de manera urgente", señala Gay. "La estructura del Madrid no es sostenible. En unos años se servirán de alguna recalificación", añade.

Los dos clubes más ricos son también los más endeudados. El Barça acumula 484 millones. "Pueden tener toda la deuda que quieran. No van a tener ningún tipo de problema, cualquier entidad les va ayudar", apunta Javier Mancebo, de la consultora Havas Sport.

La venta de entradas, los patrocinios y los derechos de televisión son las tres patas que sustentan los ingresos de ambos clubes. La televisión es la partida más importante. La temporada pasada le reportó 144 millones al Real Madrid y 136 al Barça. El contrato con Mediapro por seis años significará un ingreso en torno a los 1.000 millones para cada uno, récord europeo por ese concepto.

"Los derechos de patrocinio no pueden generar mucho más. Deberán ser más creativos a partir de ahora", advierte Mancebo. Vender a una marca el nombre del estadio Santiago Bernabéu -práctica de la NBA que ha introducido en el fútbol el Bayern de Múnich con la aseguradora Allianz- puede ser una solución para el Madrid. El Barça podría manchar con publicidad su camiseta, ahora mismo cedida a Unicef. También deberían ingresar más por la venta de jugadores: sólo recaudaron este verano 89, los blancos, y 22, los azulgranas.

Despliegue televisivo y cinematográfico

En casa, en el bar y también en el cine. El duelo entre Barça y Real Madrid del domingo (19.00 horas) se podrá seguir por primera vez desde la butaca de una sala, en pantalla grande.Hasta 51 salas de las cadenas de exhibición de ACEC, Cinesa, Kinépolis, Vircas y Yelmo en las principales ciudades españolas ofrecerán el encuentro en condiciones inmejorables, con imagen de calidad en alta definición (HD) y sonido Dolby Surround. El precio será de ocho euros para los adultos y seis para los niños.Desde Mediapro, productora de la señal televisiva del encuentro que ha lanzado la iniciativa, estiman que unas 16.000 personas podrían seguir el clásico del domingo en la butaca. Para aquellos que prefieran verlo desde casa, podrán hacerlo a través del canal de pago Canal+ Liga, en el dial 10 de la plataforma Digital+, así como en Canal+ Liga HD en alta definición, en el dial 110. También estará disponible en el canal de la TDT de pago Gol TV.El despliegue técnico de Mediapro para la ocasión contará con 27 cámaras, 12 de ellas a pie de campo para captar el juego y lo que suceda en los banquillos. Además habrá dos cámaras superlentas. Canal+ Liga tiene previsto colocar a su vez 10 cámaras propias para, en palabras de Carlos Martínez, director de deportes de Digital+, "dar el sello, la mirada Canal+, al que seguramente es hoy el primer gran partido entre clubes de todo el mundo".El canal temático de Digital+ dedicará el domingo ocho horas de su programación al encuentro, con entrevistas, reportajes y los mejores momentos de los duelos Barça-Madrid. El lunes 30, para aquellos que quieran seguir toda la resaca del clásico, se dedicará el programa El día después.

Archivado En

_
_