España sigue por debajo de la media europea en banda ancha
España sigue por debajo de la media europea en desarrollo de la banda ancha. Así lo atestiguan los datos de la Comisión Europea, que constatan que el avance nacional no es suficiente para enjugar la brecha con el resto de los países, que también crecen en banda ancha. El resultado es que la penetración del acceso a internet a alta velocidad nacional están en el 20,7% de la población, frente al 23,9% de la media comunitaria.
Otra vez, Dinamarca, Holanda y Suecia lideran la clasificación de países con más despliegue de banda ancha, ya que tienen casi el 40% de la población conectada. Además, el estudio señala que las conexiones en Europa son cada vez más rápidas. El 15% supera los 10 megas.
El informe del Ejecutivo comunitario pone de relieve que la conexión a internet de banda ancha sigue creciendo en Europa y que sólo en el último año se han instalado más de 11 millones de líneas fijas. También la banda ancha móvil ha aumentado un 54% desde el pasado enero y registra un nivel de penetración del 4,2% en el conjunto de la UE. En el caso español, este porcentaje es del 3,2%.
La cuota de mercado media de los ex monopolios de la UE se mantiene estable en aproximadamente el 45% -la cuota más alta es el 80% de Chipre y la más baja el 27% del Reino Unido-. En España, esa cuota es del 56%, la sexta mayor de toda la Unión Europea.