_
_
_
_
Índice de capacidad innovadora

La excesiva burocracia relega a España al puesto 28 del ranking mundial de innovación

España ocupa el puesto 28 en el índice de capacidad innovadora (ICI), situándose por debajo de las tres repúblicas bálticas y tan sólo un puesto por encima de Chile, el primer país sudamericano. Así consta en el informe sobre Innovación para el desarrollo 2009-2010, elaborado por la European Business School, en el que justifica este puesto tan bajo por la excesiva burocracia y la baja inversión en I+D.

El informe también destaca como debilidades de España los bajos niveles de penetración de las nuevas tecnologías, la escasa eficiencia de la Administración pública y el escaso desarrollo de la universidad. El estudio destaca que España no tiene ninguna universidad entre las primeras cien instituciones de educación superior del mundo.

La economía más innovadora del mundo es Suecia, seguida de Finlandia, Estados Unidos, Suiza, Holanda y Singapur. En el caso de Suecia destaca la capacidad para armonizar un gobierno transparente y abierto, una protección social universal y unos altos niveles de productividad. "Igualmente impresionante es el marco de políticas públicas que ha permitido que el sector privado sueco se convierta en el principal motor de la innovación". Respecto a EE UU, resalta el marco regulatorio abierto, "lo que facilita la iniciación de los nuevos empresarios".

Archivado En

_
_