_
_
_
_
Resultados empresariales

Ebro Puleva prevé ganar un 36% más en 2009 tras elevar su beneficio un 45,3% hasta septiembre

El grupo Ebro Puleva prevé elevar un 36,1% su beneficio neto este año, hasta 177,8 millones de euros, tras registrar unas ganancias de 134,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 45,3% más que en el mismo período de 2008, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las ventas del grupo a final de año se reducirán un 6,8%, hasta 2.207,5 millones por la bajada de precios de las materias primas y su traslación al consumidor a través de medidas que incentiven el consumo, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situará en 2009 en 306,2 millones, un 12,7% más.

La compañía presidida por Antonio Hernández Callejas destacó que el resultado de este año es igual al de 2007, a pesar de haber vendido el negocio azucarero, haber reducido la deuda a la mitad (603 millones al cierre de 2009) y entregado, desde entonces, un total de 133,6 millones de euros a los accionistas en forma de dividendos.

"Estos resultados reflejan lo acertado de las decisiones tomadas en el marco del plan estratégico que finaliza este año, mostrando crecimientos en torno al 36% en Ebitda y del 96% en el beneficio neto entre 2007 y 2009", destacó el grupo.

Entre enero y septiembre, la cifra de negocio de la compañía se situó en 1.665,16 millones de euros, lo que se traduce en una disminución del 3% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 217,11 millones de euros en los nueve primeros meses de 2009, con un alza del 19,3%.

La compañía destacó que los resultados logrados hasta septiembre muestran que las cifras de los dos trimestres anteriores no eran un "hecho aislado", ya que desde el cuarto trimestre de 2008 hasta la actualidad el grupo ha acumulado un crecimiento "muy notable".

La deuda neta del grupo se redujo a 30 de septiembre hasta 545 millones de euros, un 56% comparada con la contabilizada en igual fecha del año anterior, principalmente por el cobro de la división azucarera y a pesar del impacto negativo de la evolución de las divisas.

Divisiones

Por divisiones, las ventas del negocio de arroz se situaron en 655 millones, un 1,1% más, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 85,6 millones, un 4,5% menos.

En pasta, la generación de sinergias, la reducción de costes de producción y los ahorros logísticos elevaron el Ebitda un 41%, hasta los 95 millones. Además, la bajada de los precios de la materia prima incidió, según la compañía, mínimamente en la cifra de ventas, que se situó en 692 millones, un 3% menos.

Por último, la división láctea alcanzó un Ebitda de 47 millones, un 42% más, mientras que la cifra de negocio fue de 330 millones, un 13,8% menos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_