_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La necesidad de diversificar

Una de las más chocantes realidades del mundo de la inversión es comprobar cuántos inversores se definen a sí mismos como conservadores por invertir sólo en aquello que conocen mejor. Ya sea renta variable española, o renta fija USA, o cualquier activo que suponga la mayoría de sus inversiones y con el que se sienten cómodos, de alguna manera seguros y que siempre comentan cómo lo "controlan" mejor que otros. Pero las consecuencias de tales decisiones de inversión pueden ser catastróficas ya que la alta correlación entre activos origina movimientos de similar dirección y magnitud. Un inversor conservador buscará evitar esos efectos mediante la inversión en activos distintos en cuanto a sus características; buscará diversificar sus riesgos (bien es cierto que hay periodos como 2008 donde prácticamente daba igual donde invertir). Un inversor tradicional lo que busca es refugiarse en lo que conoce, en lo que "domina" pero a cambio corre grandes riesgos. Se ha escrito mucho sobre la diversificación pero creo que una de las consecuencias que debemos sacar de la crisis es la necesidad de dotar a la cartera de inversiones de un perfil conservador, y no tradicional.

El entorno de crecimiento nos da pistas al invertir, fijar horizontes temporales y gestionar ("saltar" cuando sea conveniente de activo a activo) tratando de optimizar los resultados. Y se trata de optimizar, no de maximizar. Hay nuevas regiones tirando del carro del crecimiento (emergentes); nuevos activos con buenas perspectivas (materias primas); deuda de compañías que consideramos excelentes pero que ofrecen primas en mayores cupones que los habituales… Ser conservador implica sacar provecho de estas áreas así como de su mayor o menor descorrelación con nuestras sempiternas acciones españolas…. Esas que "dominamos".

José M. Olabarrieta. Dtor. general de Vontobel Europe para España y Latinoamérica

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_