_
_
_
_
Gobierno

Salgado pide control sobre todos los 'bonus' de la banca

El Gobierno tiene claro que el sector financiero debe dar ejemplo en situaciones de dificultad económica como ahora. La vicepresidenta segunda del Ejecutivo y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó ayer que es lógico que a la banca se le pida un esfuerzo mayor que a los ciudadanos, "porque ha sido el origen de la crisis y no siempre ha actuado con ética". En esta línea abogó por un control extensivo de las remuneraciones variables (bonus) de sus directivos.

A su juicio, este control no se debería circunscribir exclusivamente a las entidades que hayan recibido o vayan a recibir ayudas públicas para sanear su situación, sino que debería ampliarse a todo tipo de entidades.

"Se trata de una cuestión preventiva y como tal debería tomarse. De esta forma, los complementos salariales de los altos cargos deberían evolucionar en función de alguna variable exógena, y no sólo quedar relacionados con la marcha de los mercados bursátiles o la productividad del ejecutivo en cuestión", añadió. En cualquier caso, Salgado indicó que este asunto debe tratarse de forma conjunta por la comunidad internacional, como el miércoles se puso ya sobre la mesa en la reunión del Consejo de Ministros de Finanzas de la Unión Europea.

La UE llegará este mes a la próxima cita del G-20, en Estados Unidos, con una propuesta formal de controlar las remuneraciones de los directivos para evitar abusos como los cometidos por varios ejecutivos financieros en firmas de multinacionales norteamericanas y del Viejo Continente. Estos se embolsaron fuertes sumas de dinero como indemnización pese a haber llevado a sus respectivos grupos a la bancarrota. Ayer mismo, el primer ministro de Reino Unido, Gordon Brown, se sumó a sus homólogos de Alemania y Francia para pedir una regulación de los bonus.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_