_
_
_
_
Informática

Los ingresos por venta de servidores se desploman en España un 46,2%

Las ventas de servidores se desploman en todo el mundo. En el segundo trimestre de 2009, este mercado registró un descenso del 29,4% en su cifra de negocio hasta los 9.689 millones de dólares (unos 6.820 millones de euros), según la consultora Gartner. En España, los números aún fueron peores: los ingresos cayeron un 46,2% frente al mismo periodo del año anterior, sumando unas ventas de 131 millones de dólares.

Otro nubarrón más en el negocio de los fabricantes de hardware. Si los datos de ventas de PC en el segundo trimestre fueron malos (en España cayeron un 22,8% en término de unidades y un 5% en todo el mundo), ahora las malas noticias arrecian de la mano de otro segmento de mercado, el de los servidores. Las ventas de estos equipos continúan en caída libre al registrar en todo el mundo un descenso de los ingresos de abril a junio del 29,4%, hasta los 9.689 millones de dólares, y una caída de venta de unidades del 28% hasta sumar un total de 1,68 millones de equipos vendidos, según datos de Gartner.

También la consultora IDC da cifras similares. En concreto apunta en su informe una caída de los ingresos del 30,1% (9.800 millones de dólares) y un descenso en la venta de unidades del 30,4%. Según ambas firmas de análisis, la situación se ha recrudecido en los últimos meses. "El mercado de servidores no ha sido inmune a la crisis y sigue contraído", según apunta Jeffrey Hewitt, vicepresidente de investigación de Gartner. Este experto aclara que el segmento de servidores basados en los chips de Intel X86 han caído un 27,4% en unidades y un 25,7% en ingresos, mientras los servidores Unix (más altos de gama) han sufrido un varapalo mayor, con una caída del 40,6% en unidades y un 31,4% en ingresos.

Impacto en todo el mundo

El mercado ha sufrido un impacto negativo en todas las regiones geográficas, aunque las ventas en Europa, Oriente Medio y África (EMEA) cayeron en conjunto más que la media mundial. Esta zona geofráfica descendió un 31,9% en unidades vendidas y un 35,8 en ingresos. Según Gartner, los efectos del cambio del dólar frente a las divisas locales ha tenido un impacto negativo adicional. El mercado de Asia-Pacífico retrocedió, por su parte, un 17,2% en unidades y un 15% en ingresos.

En este contexto de caída, los números del mercado español, que representa en torno al 1,35% del mercado global, han sembrado aún más escepticismo entre los proveedores, entre los que figuran IBM, HP, Dell, Sun Microsystems, y la japonesa Fujitsu. Las cifras de Gartner arrojan un desplome en los ingresos por la venta de estos equipos del 46,2% frente al mismo periodo del año anterior hasta los 131 millones de dólares y un 31,9% de caída en la comercialización de unidades hasta los 20.582 servidores.

"Las ventas de servidores han sufrido el impacto de la reducción de presupuestos de las empresas para la inversión en tecnologías de la información desde la última mitad de 2008 cuando se agravó la crisis económica", según explica Hewitt.

Sun, la única que consigue vender más

Todos los fabricantes de servidores han sufrido caídas en España en el segundo trimestre de 2009, tanto en ingresos como en venta de unidades. Salvo Sun Microsystems, en proceso deventa a Oracle. Esta compañía ocupa la tercera posición en el ránking por facturación (por detrás de HP e IBM, y por delante de Dell) y la cuarta posición por unidades (en este caso le adelantan sus tres rivales citados) tras subir un 2,9% y un 14,1% en ambas categorías, respectivamente.Por ingresos, según Gartner, el proveedor que más ha sufrido ha sido IBM, tras caer un 65,2% su facturación en servidores, hasta 35,1 millones. Le siguen Dell, que ha caído un 43,2%, y HP un 39,2%.En cuanto a las unidades vendidas, el fabricante que peor parado sale es Dell (que ocupa la tercera posición por detrás de HP e IBM), que ha vendido un 49,1% menos de equipos. Fujitsu (con una caída del 34,9%) y HP (que ha bajado un 30,4%) son las otras dos empresas más castigadas.En España, ambos ránking (ingresos y unidades) están liderados por HP, según Gartner. Una situación que difiere de la global, donde IBM lidera el primero, con una cuota del 32,5%, mientras HP lo hace en el segundo, con el 31%. Tampoco coincide la posición de Sun. Mientras en España es la única empresa que ha mejorado su posición en el segundo trimestre, es la que más cae en el mundo: un 36,2% en ingresos y un 34%,3% en unidades.

Rivalidad

Los proveedores ajustan sus ofertasMercado: La crisis ha hecho que las empresas se hayan retraído de actualizar su parque de servidores. La prioridad de los fabricantes de estos equipos para la segunda mitad de 2009 es ajustar sus ofertas al modesto crecimiento previsto en la compra de estas máquinas cuando la economía empiece a remontar.Expectativas: Gartner prevé que en el tercer trimestre el mercado irá mejor, pero no crecerá hasta 2010.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_