_
_
_
_
Pandemia

La vacuna contra la gripe A, disponible desde noviembre

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que la vacuna contra el virus H1N1 estará disponible a finales de octubre o principios de noviembre y se inyectará inicialmente a los grupos que tienen mayor riesgo, como trabajadores sanitarios o profesores.

La ministra Trinidad Jiménez ha señalado que se vacunará a más del 40% de la inicialmente previsto si la evolución de la pandemia lo requiere.

Jiménez, que ha visitado hoy las instalaciones en Burgos de la Farmacia del Ejército del Aire, donde se fabrican los comprimidos de antivirales contra la gripe A, acompañada por la ministra de Defensa, Carme Chacón, ha recordado que "en este momento el acuerdo es vacunar al cuarenta por ciento de población, considerada de riesgo".

Entre los grupos que se vacunarán, la ministra ha citado al personal sanitario, las mujeres embarazadas, los enfermos crónicos y los niños en edad pediátrica, de 0 a 14 años. En todo caso, ha insistido en que la vacunación será idéntica en todas las comunidades autónomas, tanto en fechas como en grupos de riesgo "gracias a un ejercicio de coordinación sin precedentes".

Jiménez ha insistido en que todas las medidas que se han adoptado o previsto en relación con la gripe AH1N1 se han basado en criterios científicos de la Organización Mundial de la Salud, la Unión Europea o el consejo de Colegios de Médicos, aprobados luego unánimemente en el Consejo Interterritorial, del que también forman parte las comunidades autónomas.

A preguntas sobre algunas informaciones que apuntan a un posible adelanto de la fecha de vacunación contra la gripe A en Italia, la ministra ha señalado que la vacunación se realizará en el momento en que los laboratorios suministren las vacunas, "lo que ocurrirá al mismo tiempo para toda Europa, previsiblemente entre finales de octubre y principios de noviembre".

En cuanto a la vacunación de la gripe común, Jiménez ha adelantado que en los próximos días tratará este asunto con los consejeros autonómicos de sanidad y, aunque ha señalado la posibilidad de un adelanto de unas dos semanas en la fecha de vacunación, ha asegurado que el "arco de fechas posibles" se acordará en la próxima reunión del Consejo interterritorial.

"España cuenta con reservas suficientes"

La ministra ha asegurado que en el caso del tratamiento de la enfermedad con antivirales, España cuenta con reservas suficientes para responder ante un repunte en el número de afectados, que en la última semana se ha mantenido prácticamente estable, con una incidencia que ha calificado de "relativamente baja" comparada con la gripe común o con la incidencia de la gripe AH1N1 en otros países.

España contará con una reserva cercana a los dieciséis millones de tratamientos, que Trinidad Jiménez ha estimado "más que suficiente" para atender cualquier eventualidad en una enfermedad cuya evolución ha reconocido que es "imprevisible".

El Centro de Farmacia del Ejército del Aire en Burgos trabaja en este momento en la conversión en comprimidos de Tamiflú del principio activo, Fosfato de Aseltamivir, que tenía reservado el Ministerio de Sanidad, suficiente para unos 500.000 tratamientos.

Cuando finalice en los próximos días esa fabricación, comenzará la de los comprimidos que solicitan las comunidades autónomas con el material que ya tenían almacenado en forma de polvo, ya que en este formato tarda más en caducar.

La ministra ha avanzado que en este momento hay siete comunidades que ya han enviado existencias del principio activo antiviral al centro de farmacia, a las que hoy mismo se ha sumado Castilla y León, que acaba de enviar material para fabricar 70.000 tratamientos.

De los 10 millones de dosis de principio activo que España adquirió para luchar contra la gripe aviar, y que finalmente no se utilizaron, 8 seguían en polvo y 2 en comprimidos. A estas cantidades hay que sumar los 5,4 millones más de polvo que el Gobierno ha adquirido para incrementar su reserva, parte de los cuales ya están llegando estos días.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_