_
_
_
_
Calificación crediticia

Sol Meliá y Moody's rompen su relación

La cadena hotelera Sol Meliá ha decidido prescindir de los servicios de Moody's. Ayer, la agencia de calificación rebajó el rating a Ba3.

La agencia de calificación Moody's rebajo ayer la calificación de Sol Meliá a Ba3. La cadena hotelera ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que en el consejo de administración celebrado el pasado 6 de agosto, la compañía decidió "poner fin a la relación contractual existente entre las dos compañías".

Sol Meliá explica que han tomado esta decisión por varias razones. Por un lado, explican que no existen en el balance de la compañía de instrumentos financieros sujetos a calificación crediticia. Por otro, aseguran que el hecho de sea más dificil acceder a los mercados financieros provocado por la inestable situación macroeconómica general hace que no necesiten contar con "la evaluación constante de una agencia de estas características".

Por otro lado, la agencia de calificación ha explicado en un comunicado que retira de la calificación crediticia de la cadena hotelera Sol Meliá, actualmente con un 'rating' de Ba3, por "razones económicas" ante un probable incumplimiento de la cadena.

La agencia de calificación crediticia Moody's rebajó ayer el 'rating' de Sol Meliá desde 'Ba2' a 'Ba3', debido a la debilidad que atraviesa el sector turístico y a la caída de ingresos que afecta a la cadena hotelera manteniendo su perspectiva "negativa".

De esta forma, la agencia indicó que las favorables perspectivas sobre el negocio son "muy poco probables a medio plazo", aunque señaló que teniendo en cuenta el perfil de la compañía, con un nivel "razonable" de reservas en el segmento urbano, es probable que la cadena mejore su deuda cuando las condiciones de mercado se estabilicen.

A principios del mes de junio, la agencia de calificación ya revisó el 'rating' de la compañía y anunció posibles rebajas.

Fuentes de la cadena hotelera indicaron a Europa Press que esta decisión aunque coincida en el tiempo no se debe a la rebaja de calificación sobre la compañía y que la relación entre ambas compañías "es buena".

Asimismo, insistieron en que los motivos de no contar con los servicios de Moody's se deben a que no existe deuda sujeta a calificación ni condiciones para acceder a los mercados financieros, por lo que no se considera necesaria su evaluación. Las mismas fuentes recalcaron que si estas condiciones vuelven a darse, la cadena estará "encantada" de contar de nuevo con sus servicios.

El beneficio neto de Sol Meliá cayó un 96,8% en el primer semestre del año, hasta 1,17 millones de euros. Los ingresos alcanzaron los 544,9 millones de euros, lo que representa un descenso del 11,9%, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 85,9 millones de euros, un 30,9% menos.

La cadena hotelera destacó que la crisis que afecta al sector se refleja "especialmente" en los hoteles urbanos, debido a las restricciones en las políticas de viajes, incentivos y reuniones de las empresas, mientras que en el segmento vacacional viene acusando las progresivas reducciones en la capacidad contratada por touroperadores y los efectos de la depreciación de la libra sobre el mercado emisor británico.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_