_
_
_
_
Autonomías

País Vasco, Cantabria y Asturias crean un espacio económico común

Trabajarán unidos por aumentar la innovación para combatir la crisis.

Los titulares de las Consejerías de Economía de Asturias, Jaime Rabanal; Cantabria, Ángel Agudo, y País Vasco, Carlos Aguirre, han acordado la constitución de un espacio económico común. Durante el encuentro celebrado recientemente en suelo cántabro, los tres responsables aseguraron que sus territorios representan la apuesta por la innovación y el conocimiento como instrumentos clave para salir de la crisis.

Con ese fin, han decidido la creación de un equipo de trabajo que, a partir de septiembre, va a hacer un diagnóstico pormenorizado de la coyuntura en la cornisa cantábrica y establecerá "soluciones similares a la crisis, sin perder de vista las diferencias entre las tres regiones".

Los tres mandatarios coincidieron en que es necesario acometer ajustes presupuestarios y reducir significativamente algunas partidas de gasto público. No obstante, esos recortes en ningún caso pondrán en peligro el mantenimiento de los niveles de bienestar social.

Los artífices del pacto han fundamentado su alianza contra la recesión en el hecho de que sus comunidades "tienen en común que las consecuencias de la crisis internacional se han manifestado con menor intensidad que en otros territorios de España", explicaron.

En cuanto al diagnóstico de la actual coyuntura, los tres consejeros destacaron "el mayor peso de la industria en sus comunidades, la modernización del tejido empresarial llevada a cabo en los últimos años y un menor protagonismo del sector inmobiliario". Todo esto es lo que ha evitado, según el consejero de Asturias, Jaime Rabanal, que "por ahora, en las tres autonomías cantábricas el incremento del paro y la ralentización de la actividad alcancen el mismo ritmo que la media del país".

El consejero cántabro, Ángel Agudo, afirmó que "para crear este espacio común se van a generar infraestructuras de comunicaciones, redes de telecomunicaciones, canales de difusión tecnológica o estructuras de cooperación entre empresas y comunicación entre mercados de trabajo y educativos. Además, destacó que la llegada del PSOE al Gobierno vasco ha sido crucial para cerrar el pacto.

Archivado En

_
_