El euro se estabiliza en los 1,40 dólares
La relajación que han emprendido las Bolsas también se ha producido en los mercados de divisas. La cotización del euro se ha instalado esta semana próximo a los 1,40 dólares con los que finalizó la anterior. En la última jornada se revalorizó un 0,8% y volvió a cotizar en el rango de 1,395 dólares.
El billete verde también perdió al cambio frente al yen, alcanzando el nivel más bajo en dos semanas, en 95,83 unidades. "La situación de la economía estadounidense es extremadamente débil ayer se conoció que los precios al consumidor han sufrido la mayor caída en el último año. En los mercados de divisas nos estamos moviendo en unos rangos más razonables, pero aún así la tendencia del dólar para el largo plazo es débil", explicó ayer a Bloomberg Jack Iles, de MFC Global Investments.
Por su parte, la última encuesta realizada entre gestores por Bank of America Merrill Lynch concluye que la posición actual de los expertos con respecto al dólar es neutral, ya que sólo un 2% opina que el billete verde está sobrevalorado.
De cualquier modo, el mercado está expectante con la próxima reunión de la Reserva Federal estadounidense que tendrá lugar la semana que viene. Desde Nomura piensan que los inversores podrían vender dólares contra el euro antes del encuentro de la Fed, en espera de que la institución mantenga los tipos de interés en el nivel actual, entre el 0% y 0,25%.
Bonos
El dinero entró en la renta fija en una sesión en la que las Bolsas europeas cayeron. Así, las rentabilidades, que evolucionan a la inversa que los precios, cayeron tanto en el bono español como en el alemán, pasando al 4,304% y 3,481%, respectivamente.