Eurostat

La producción industrial de la eurozona sufre un desplome récord del 21,6% en abril

La producción industrial de la zona euro registró en abril un descenso de más del 20% con respecto al mismo mismo mes del año pasado, según datos oficiales difundidos hoy que suponen un nuevo récord y sugieren que continúa la debilidad económica en la región.

La producción industrial de la zona euro cayó un 21,6% interanual, según Eurostat, superando el récord anterior de un 19,3% en marzo y las previsiones de una caída del 20,2% de los analistas. En términos intermensuales, el descenso fue del 1,9%, muy superior a la caída del 0,4% que esperaban los economistas según un sondeo de Reuters.

En la Unión Europea de los Veintisiete, el índice de producción industrial cayó en abril un 0,9% mensual y un 19,4% interanual.

Por sectores, la producción de bienes de consumo no duraderos bajó un 0,7% en abril con respecto a marzo en los quince países de la moneda única y un 0,2% en los Veintisiete, mientras que la del sector energético descendió el 1,1% y el 0,2%, respectivamente.

La producción de los bienes de inversión disminuyó en abril un 2,7% en la zona euro y el 1,4% en la UE, mientras que la de los bienes de consumo duraderos bajó el 0,8% y el 0,3% respectivamente en comparación con el mes anterior.

En el caso de los bienes intermedios, se registró una caída del 1,7% en la eurozona y del 0,8% en el conjunto de la Unión.

España marca la segunda subida más fuerte

De entre los países con datos disponibles, España ha presentado la segunda subida más fuerte en la producción industrial, un incremento del 2%, sólo superado por Letonia (4,8%). Las bajada más destacadas se produjeron en Eslovenia (3,8%), Finlandia (3,4%) y Estonia (2,8%).

En términos interanuales, la producción industrial se redujo en todos los países comunitarios con datos disponibles.

Los descensos más marcados tuvieron lugar en Estonia (33,7%), Eslovenia (24,9%), Lituania (24,5%) e Italia (24,2%) y los más moderados en Polonia (6,9%), Rumanía (7,8%) y Portugal (11,1%). En España la caída fue del 19,7%.

La producción interanual de bienes intermedios se desplomó el 27,1% en la eurozona y el 25,6% en el conjunto de la UE, mientras que los bienes de inversión cayeron el 26,7% y el 25,1% respectivamente.

La producción en el sector energético cayó un 12,3% en los países de la moneda única y el 9,6% en los Veintisiete.

Los bienes de consumo duraderos registraron una caída del 22,4% en la zona euro y del 20% en la UE, mientras que la producción de los no duraderos descendió un 6,5% y el 4,4% respectivamente.

Archivado En