El comisario europeo de Asuntos Monetarios, Joaquín Almunia, avanzó el viernes que la UE está saliendo de la recesión, pero que sólo una salida coordinada de la crisis garantizará el "éxito". Almunia, que participó en la XXV Reunión del Círculo de Economía en Sitges (Barcelona), se mostró optimista y dijo que la caída libre de las economías está "más controlada". "Podemos mirar al frente con más optimismo, con más esperanza", afirmó.
La máxima autoridad financiera del Viejo Continente pidió una mayor colaboración entre los bancos centrales para conseguir aumentar la eficiencia de las ayudas al sector financiero. "Una creciente coordinación de los Tesoros de cada uno de los países permitiría un reparto -de recursos- más eficiente a nivel supranacional", añadió. Otro de los aspectos que destacó Almunia durante su participación en el foro empresarial fue la necesidad de incrementar la convergencia reguladora con Estados Unidos. El Comisario vaticinó que si no se avanza en esta dirección "encontraremos con entidades cada vez más pequeñas y volveremos a un sistema financiero de base nacional".
Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, destacó la importancia de la unidad de mercado en España, por lo que propuso la creación de una comisión formada por el Gobierno y las comunidades autónomas para evitar diferencias, por ejemplo, en políticas de instalación de centros comerciales. Rajoy respondió así al presidente de la Generalitat, José Montilla, que previamente descartó que el Estatuto catalán "distorsionara" el funcionamiento del mercado español.
En una mesa redonda sobre el cambio de modelo productivo, el secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, propuso que los cambios en flexibilidad laboral se centren en la reforma de la negociación colectiva, propuesta a la que se sumó con matices el representante de la CEOE, José Luis Feito.
Inflación cero en la zona euro por primera vez en la historia
El IPC armonizado en la zona euro registró un crecimiento interanual del 0% en mayo frente al 0,6% de abril, según el avance publicado el viernes por la oficina de Estadísticas, Eurostat.
De confirmarse la estimación sería la primera vez en la historia de la Unión Monetaria en que los precios de consumo se desaceleran hasta llegar a cero. Algunos países como España se encuentran ya en tasas negativas. El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, indicó que la inflación a largo plazo sigue "en línea" con las expectativas iniciales de caídas puntuales. Trichet descartó que se llegue a un proceso de deflación, entendido como una bajada "generalizada y continuada" de los precios.