_
_
_
_
Crisis financiera

Las Cámaras Comercio de Castilla y León critican la usura de la banca

El presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León y de la Cámara de Zamora, Manuel Vidal, ha denunciado hoy que "muchas" entidades financieras están "al borde de llegar a la usura" por los tipos de interés que aplican a los préstamos que conceden.

Vidal, que esta mañana se ha reunido con responsables de la organización empresarial CEOE-Cepyme de Zamora y de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, ha indicado que los tipos de interés de algunos bancos y cajas de ahorros "rayan la usura".

Ha recordado que legislativamente la usura está prohibida, por lo que ha reclamado al Banco de España que intervenga para controlar esta situación.

También ha puesto de relieve la "falta de fluidez" de los créditos que se conceden tanto a particulares como a empresas pese a la necesidad de financiación motivada por la crisis económica.

La mala situación afecta, en su opinión, a todos los sectores empresariales, pero es más evidente en el de la construcción de vivienda y las empresas que directa o indirectamente tienen que ver con ello.

En cambio, el sector agroalimentario es al que menos le afecta hasta el momento la crisis económica.

Por su parte, el presidente de la patronal zamorana CEOE-Cepyme, Ángel Herrero Magarzo, ha lamentado que las entidades financieras hayan cortado el grifo de la financiación a las empresas, lo que a su juicio constituye el problema más grave al que se enfrentan los empresarios a raíz de la crisis económica.

También ha hecho referencia a lo "farragoso" que resultan los trámites administrativos para la concesión de ayudas y créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y ha pedido a la Administración mayor agilidad a la hora de tramitar las subvenciones.

Los representantes empresariales han formulado estas consideraciones tras una reunión mantenida con el delegado territorial de la Junta en Zamora, Alberto Castro, que les ha presentado las nuevas líneas de ayudas del Gobierno regional para apoyar la inversión empresarial, el empleo y la innovación y el desarrollo.

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha diferentes ayudas y productos financieros por un montante conjunto de 1.134 millones de euros.

Castro se ha comprometido a simplificar los trámites de estas ayudas y a reducir los plazos administrativos para que la concesión no se prolongue más allá de tres meses desde la presentación de la solicitud.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_