_
_
_
_
Cajas

Las rurales crean una sociedad para gestionar sus inmuebles

El incremento de la morosidad obliga a la banca a idear soluciones para gestionar los inmuebles que van a parar a sus balances. Las cajas de ahorro han constituido dos instrumentos con este fin: Ahorro Corporación Soluciones Inmobiliarias (ACSI) y Aliancia. Ahora, 42 rurales han creado un instrumento común para dar salida a su cartera de pisos

La nueva sociedad se llama Gestión de Inmuebles, Vivienda y Patrimonio, SL (GIVP), y fue fundada el pasado 8 de diciembre con un capital social de 600.000 euros. En la iniciativa participan las rurales de mayor magnitud y las de ámbito provincial. Seis miembros más del Grupo Caja Rural podrían incorporarse al capital en junio.

Accionariado disperso

Los estatutos de la sociedad prohíben que un solo inversor posea más del 20% de las acciones. Esta limitación no supone un problema puesto que ninguna tiene más del 10% del capital.

La finalidad de GIVP es comprar activos inmobiliarios que ya poseen las cajas, así como viviendas de particulares que tienen dificultades para hacer frente a una hipoteca o a empresarios que no pueden devolver créditos. La nueva sociedad no comprará promociones sin terminar, ni inmuebles que por su situación registral u ocupación puedan presentar dificultades en su venta. El objetivo de GIVP es reunir propiedades que sean enajenables de forma inmediata.

Cada vez que se haga con un activo, la empresa financiará la operación con un préstamo de la propia rural a quien compre el piso en cuestión. GIVP contará con el respaldo del Banco Cooperativo en materia legal, fiscal y contable. Además, las rurales abrirán en mayo una web donde ofertarán su cartera de viviendas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_