_
_
_
_
Tribunales

Reding logra una victoria judicial contra las 'vacaciones regulatorias'

Un dictamen rechaza un trato de favor al ADSL.

La comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, se anotó ayer una primera victoria judicial en su batalla contra las llamadas vacaciones regulatorias en el sector de las telecomunicaciones.

En un dictamen preliminar, el Tribunal de primera instancia de la UE confirmó que, tal y como sostiene Reding, es ilegal eximir de las normas de competencia a los operadores telefónicos para animarles a invertir en las redes de banda ancha.

El caso atañe en concreto a la enmiendas introducidas en 2007 por Alemania en su ley de telecomunicaciones. Desde entonces, Berlín no aplica las normas de competencia habituales a los nuevos mercados del sector de las telecomunicaciones y obliga al regulador a prestar especial atención en la vigilancia de ese tramo de negocio 'al objetivo de promover la inversión en infraestructura innovación', según recuerda el dictamen del Tribunal.

El dictamen, que servirá de base para la futura sentencia, señala que 'Alemania no puede instituir como norma una exención reguladora para los nuevos mercados'. Y añade que, con independencia de que el objetivo perseguido sea acertado o no, el Gobierno no puede limitar por ley la capacidad de intervención del regulador nacional.

El mismo documento recoge que 'antes de adoptarse las enmiendas, el operador dominante en el mercado alemán (Deutsche Telekom) habría presionado para quedar exento de una intervención reguladora en la red de banda que pretendía crear'.

La victoria de la Comisión Europea resulta particularmente significativa porque la batalla entre Bruselas y Berlín se ha convertido en la principal referencia sobre la regulación del ADSL.

La Comisión, consciente tal vez de que el Gobierno de Angela Merkel podría abrir el camino hacia una relajación generalizada de la competencia en toda Europa, intentó frenar la reforma legislativa alemana incluso antes de que se pusiera en marcha.

El dictamen del Tribunal, considera 'lamentable' la 'impetuosidad' de la CE. Pero rechaza que, como pretendía Berlín, ese exceso de celo baste para anular todo el procedimiento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_