Ibermática potenciará el 'outsourcing' tras ganar el 32% más el año pasado
El grupo de tecnologías de la información Ibermática no se arruga por la crisis económica. Su presidente, José Luis Larrea, manifestó ayer que en 2009 'seguirán creciendo en volumen y rentabilidad', con una apuesta especial por el mercado español. Sus palabras llegaron tras la presentación de resultados de 2008, cuando ganó 8,6 millones (un 32% más) con unas ventas de 260 millones (incremento del 14%). La empresa de San Sebastián ha señalado que el crecimiento de su negocio en 2008 ha sido puramente orgánico, sin la suma de ventas que suele aportar la compra de compañías del sector.
El aumento de actividad del año anterior propició el consiguiente incremento de plantilla, en este caso del 10%, para fijar un colectivo de 3.300 profesionales.
La estrategia de Larrea y su equipo en 2009 es la de aprovechar las oportunidades de negocio que puedan surgir por la crisis. Una de la vías a potenciar será la del outsourcing a empresas. Los proyectos de externalización ya suponen su principal partida de ingresos, el 39% del total.
En relación a los clientes, la mayoría de los contratos de Ibermática proceden del sector servicios (34%) y de los bancos, cajas y aseguradoras (20%). También tiene una relación estrecha con las administraciones (concentran el 19% de los pedidos) y la industria (17%).
Internacionalización
Ibermática calificó de 'muy positiva' la evolución de su negocio en Latinoamérica, done opera a través de su filial Tecnet. A pesar de los reveses vividos hace años, el grupo de tecnologías de la información mantiene su apuesta por Argentina, donde ha instalado una factoría de software, que cuenta con una plantilla de cien personas.
También mantiene en ese continente una actividad estable en Chile, Brasil, México, Perú y Uruguay. Ibermática sigue potenciando sus operaciones en Latinoamérica con el planteamiento de acompañar a los clientes de Europa que cruzan el Atlántico. Su principal accionista es Kutxa (41,73%).