_
_
_
_
Buen gobierno

Más de 3.600 voluntarios para apoyar la política social de BBVA

El voluntariado corporativo del banco creció un 17% en 2008, según su última memoria de RSC.

Los empleados de BBVA tienen la oportunidad de contribuir con sus capacidades y conocimientos a la construcción de un futuro mejor para quienes tienen mayores necesidades. Con estas palabras la entidad financiera anima a sus trabajadores en activo, pero también a jubilados y prejubilados, a poner su grano de arena para conseguir una mejora de la sociedad. Y lo hace desde una página web (www.voluntariado.org/voluntariosbbva/info) específicamente creada para coordinar los esfuerzos individuales. 'El trabajo por un objetivo social es una oportunidad única para el desarrollo personal de los empleados, así como una nueva vía para poner en práctica el compromiso público que BBVA ha asumido con el desarrollo de las sociedades en las que opera, en el marco de su política de responsabilidad corporativa', aseguran fuentes del banco.

Desde la entidad se explica además que su actividad de ayuda, que atrajo el año pasado a 3.600 voluntarios (un 17% más que en 2007) forma parte de la política de RSC del grupo, y, más en concreto, de su acción social: 'BBVA ha asumido públicamente el compromiso de contribuir al bienestar social y económico de las sociedades en las que opera'.

En España, se realizaron durante el año pasado 513 actividades de voluntariado, algunas de ellas junto a entidades solidarias. Es el caso, por ejemplo del programa denominado las ventajas de permanecer en el colegio, impulsado por Junior Achievement con el fin de fomentar en los jóvenes que cursan educación secundaria un espíritu emprendedor que evite el fracaso escolar. En esta actividad participaron durante el pasado año 75 voluntarios.

En Latinoamérica los ejecutivos de las sucursales ejercen de 'madrinas' o 'padrinos' de los estudiantes becados por el banco

El director de RSC del banco, Toni Ballabriga, destaca el hecho de que los voluntarios que aún están en activo han podido realizar su acción en horas laborables, con autorización del departamento de recursos humanos.

Pero además el banco, que ha asegurado que a pesar de la crisis tiene el propósito de mantener intacta su inversión en acción social (en 2008 creció un 24% hasta alcanzar la cifra de 85 millones) mantiene en América Latina el programa de becas Niños Adelante, que tiene el objetivo se ofrecer ayudas económicas -y en algunos países también alimentarias- para facilitar la educación de los más pequeños. El objetivo para este año es llegar a los 50.000 beneficiarios.

La implicación de los empleados del BBVA de los países en los que funciona la beca es importante. Tanto, que en algunos casos los ejecutivos de las sucursales ejercen de madrinas y padrinos de jóvenes cuyos familiares han emigrado y cursan secundaria con buenas calificaciones académicas para incentivar la motivación de los estudiantes.

Formación de especialistas en microfinanzas

La Fundación Microfinanzas BBVA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acaban de firmar un acuerdo de colaboración para desarrollar el capital humano y la capacidad de las instituciones microfinancieras de Latinoamérica.El proyecto se desarrollará en Perú, Colombia, Chile, Costa Rica, Brasil, México y Argentina, entre otros, y su objetivo es que las entidades microfinancieras atiendan la demanda de los empresarios de bajos ingresos. La colaboración tendrá dos líneas de actuación. Por una parte, la capacitación de oficiales de crédito especialistas en microfinanzas en diez países, que se desarrollará mediante un programa de formación impartido en las modalidades online y presencial, en colaboración con la UNED y una universidad local en cada país. La capacitación permitirá la formación de 5.700 personas en un periodo de cuatro años, e irá acompañada de prácticas remuneradas en las entidades que forman parte de la Red Microfinanciera de la Fundación.La segunda actuación es el fortalecimiento del buen gobierno de las entidades microfinancieras, para lo que se elaborará y difundirá un manual de buenas prácticas de gobierno corporativo. También se formará a 500 miembros de consejos directivos de instituciones microfinancieras de la región.La fundación creada en 2007 y dotada con 200 millones de euros, tiene en la actualidad 350.000 clientes en América Latina y de su actividad se benefician 1,7 millones de personas. El 60% de los clientes son mujeres.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_