_
_
_
_
Energía

Una avería obliga a Qatar a suspender la provisión de licuado a Gas Natural

Un problema técnico en una lejana planta de tratamiento en Qatar ha dejado a Gas Natural sin los suministros de uno de sus principales proveedores de gas licuado (GNL), la compañía estatal gasista de aquel país, Qatargas.

El pasado día 8 de enero, la planta qatarí que carga de GNL los buques metaneros que proveen a la compañía gasista con sede en Barcelona se vio obligada a bloquear sus espitas debido a una avería y cerca de tres semanas después todavía no han logrado restablecer el suministro, pese a haberlo anunciado para el miércoles de la semana pasada.

Gas Natural asegura que el corte no ha afectado al normal funcionamiento de la compañía. 'Disponemos de mecanismos de reserva e instrumentos de gestión suficientes para que estas circunstancias no afecten al servicio', aseguran.

Según fuentes de la empresa española, el licuado qatarí supone alrededor de un 14% de la cartera total de gas de la compañía y un porcentaje algo mayor de las provisiones de GNL (especialmente interesante para la compañía por su facilidad para ser almacenado).

Qatargas, que pasa por ser el principal suministrador de gas licuado de Europa y que proporciona el 12% del que se consume en España (cuarto mayor exportador), tiene contratado con Gas Natural un suministro anual de 2 bcm (2.000 millones de metros cúbicos), que desde el mes de julio puede llegar por contrato a 5 bcm.

Pese a ello, la firma que preside Salvador Gabarró asegura no haber tenido que adoptar ninguna medida extraordinaria para garantizar el normal suministro de gas a sus consumidores. 'Una de nuestras principales ventajas es la flexibilidad en el suministro. Tenemos firmados numerosos contratos con proveedores que nos permiten diversificar las fuentes de importación de licuado y, además, también podemos recurrir a los cargamentos de 'spot' (fletes del mercado libre que se pueden contratar en el momento en que la compañía desee)', subraya una portavoz de la compañía.

Según fuentes consultadas por este diario, el corte en el suministro de Qatargas no implicará compensación alguna a Gas Natural, al estar previsto en los contratos de suministro como causa de 'fuerza mayor'.

Espera que la CNC no fuerce desinversiones

El presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, cree que la Comisión Nacional de Competencia (CNC) no tiene motivos para rechazar la fusión con Unión Fenosa y advierte de que la firma no entendería la imposición de desinversiones porque 'irían en contra de los intereses de los consumidores', según señala en una entrevista concedida al diario ABC. CincoDías adelantó la semana pasada las objeciones de la CNC a la operación por reforzar el poder de la compañía en el sector gasístico y eléctrico, y aumentar las barreras de entradas a los mismos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_