_
_
_
_
Automoción

Renault y Ford rebajan precios en España hasta el 25% para reducir stock

Ford y Renault han lanzado sendas campañas para eliminar de sus campas el stock que les ha dejado el brusco frenazo experimentado en 2008 por la venta de automóviles nuevos. La división española de la compañía estadounidense pondrá a la venta desde el sábado 20 de diciembre 6.000 vehículos nuevos que se podrán adquirir con un 25% de rebaja sobre el precio final, impuestos incluidos, según informaron el viernes fuentes de la compañía.

Esta promoción incluirá todo tipo demodelos de la llamada marca del óvalo, excepto los que acaban de salir al mercado (el pequeño Ka, la nueva generación del Fiesta y el Kuga). Con esta medida, Ford reducirá hasta en un 30% el volumen de los vehículos que tiene en depósito. La oferta estará vigente hasta el 24 de enero.

Ford, sin embargo, no ha sido la primera compañía en tener esta idea para afrontar la crisis de ventas en España, el mercado que más cae entre los principales del continente. Renault lanzó el 1 de diciembre una promoción similar por la que se descuenta el 20% del precio final del automóvil para 1.000 unidades con que estén en stock desde antes del 1 de julio pasado. El ahorro que implica esta promoción especial es de un mínimo del 20%, pero puede llegar hasta el 34% en algunos casos, explicaron fuentes de la compañía.

La oferta requiere en principio que se entregue a cambio un vehículo Renault viejo, si bien el portavoz de Renault aseguró que esta condición no es imprescindible, ya que hay modelos que ya tienen el 20% sin dicha entrega, pero en otros casos el vehículo Renault que se deja a un precio fijo, sirve para alcanzar el 20% anunciado.

Mercado en caída libre

El desplome que sufren las matriculaciones de turismos y todoterrenos en 2008 es ya el más virulento que se ha registrado desde que existen las estadísticas, después de que noviembre se convirtiese en el segundo peor mes de la historia con un desplome del 49,6% hasta 63.068 unidades.

La patronal de los fabricantes avisan de que la situación es ¢desesperada¢ y cuenta ya con otro descenso del 10% en 2009. El acumulado del año está en 1,08millones de unidades comercializadas, el 26%menos. Este porcentaje de caída sobrepasa las previsiones manejadas hasta la fecha, que situaban el retroceso en el 25%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_