_
_
_
_
Tarifas energéticas

61.000 pymes de gas natural se quedarán también sin precio regulado

El Ministerio de Industria ha aceptado, finalmente, las peticiones de los comercializadores de gas natural y de la propia Comisión Nacional de la Energía y va a eliminar el 1 de enero dos de las cuatro tarifas que quedan en un mercado (la T3 y la T4) que, desde el pasado julio, tiene la consideración de último recurso.

Esta propuesta, que Industria ha remitido a la CNE para su informe, afectará a 61.000 clientes, que suponen el 1% de los consumidores a baja presión y representan un 3,5% del consumo total, según los datos proporcionados por este ministerio.

A estas dos tarifas que desaparecen están acogidas pymes industriales, agrarias y comunidades con elevados gastos medios mensuales, por lo que, según Industria, 'se dan las condiciones para que negocien los precios libremente en el mercado'. Se establecerá un periodo transitorio de seis meses para que estos clientes negocien los nuevos contratos.

En estos momentos, sólo pueden acogerse al suministro de último recurso los consumidores conectados a baja presión (igual o inferior a 4 bares) con un consumo anual inferior a 3.000 MWh. La Ley de Hidrocarburos prevé que este umbral de consumo disminuya progresivamente hasta alcanzar los 1.000 MWh en julio de 2010. En estos momentos, un 89% del consumo de gas se contrata libremente.

A partir de enero, y superado el periodo transitorio de seis meses, los clientes con un consumo inferior a 50 MWh seguirán bajo el amparo del suministro de último recurso, que está sometido a un precio máximo.

El Gobierno subió las tarifas de último recurso del gas natural en octubre casi un 10% de media, desoyendo la propuesta de la CNE, que consideró que sólo debía subir una media de en torno al 5%. Tras el revuelo provocado por esta subida, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, declaró que en el mes de enero bajarían estas tarifas.

l La decisión de Industria de eliminar dos de las cuatro tarifas del gas además de satisfacer a los comercializadores o a la CNE es una buena medida para evitar que se produzcan déficit en las tarifas del gas. La subida de octubre fue recurrida por Gas Natural.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_