La SEPI busca un nuevo inmueble para la sede de Efe
La SEPI está buscando un nuevo inmueble para instalar la futura sede de Efe, tras renunciar a hacerse con el edificio de la zona este de Madrid cuyas escrituras de compraventa firmó hace un año. Este cambio de planes retrasa la mudanza de la agencia de noticias hasta 2012.
La agencia pública de noticias Efe no tendrá nueva sede central hasta, al menos, el año 2012. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que controla el capital de la agencia, ha decidido cambiar de planes y ha renunciado al inmueble que tenía previsto comprar para trasladar a su participada. El holding público baraja ahora nuevas alternativas 'que todavía no se han concretado', señalaron desde la sociedad.
A mediados de octubre del año pasado, Infoinvest, la filial inmobiliaria de la SEPI, firmó la escrituras de compraventa de un inmueble ubicado en la zona este de Madrid con la intención de trasladar a él la sede central de Efe. Hasta 2006, el edificio albergaba las instalaciones de la empresa de circuitos integrados Microser, que se encontraba en situación concursal.
Según los datos catastrales, el complejo de la calle Julián Camarillo 22-24, por el que se interesó el holding público, consta de cuatro plantas más dos sótanos, con 27.245 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 6.541 metros cuadrados de superficie.
El acuerdo de compraventa sólo estaba pendiente de recibir el visto bueno del Juzgado Mercantil número 6 de Madrid, encargado de tramitar el concurso de Microser. Fuentes sindicales explicaron que la operación estaba previsto que se cerrara por unos 13 millones de euros.
Sin embargo, la transacción se atascó en los tribunales. En un primer momento, porque hubo cambios en el juez que se hacía cargo del caso. Después, porque la juez Purificación Pujol rechazó dar luz verde a una venta anticipada del edificio sin resolver antes el concurso de Microser.
Pujol, además, recordó en uno sus autos que, en estos casos, el principio habitual de venta de inmuebles es el de subasta. Este sistema es el que finalmente ha prevalecido y, en la reciente puja por el edificio, Infoinvest ha decidido no participar. 'El que una de las plantas del inmueble tuviera propietarios complicaba las cosas', afirmaron desde la SEPI.
Según las fuentes de los trabajadores consultadas han sido los propietarios de esta planta, la familia Rico, antiguos gestores de Microser, los que finalmente se han hecho con el edificio, tras ofrecer unos 18 millones de euros.
La renuncia de la SEPI a participar en la puja también ha venido motivada por la nueva situación del mercado inmobiliario. La crisis del sector y el descenso de los precios ha llevado a buscar nuevas alternativas en zonas más céntricas de la capital que, ahora, pueden resultar más asequibles que hace un año.
A principios de 2007, la SEPI vendió las actuales instalaciones de Efe en Madrid al BBVA por 51,2 millones de euros. En principio, el compromiso es que la agencia puede seguir ocupando el edificio hasta 2012. La compra de la nueva sede se articulará mediante un acuerdo de leasing entre Infoinvest y la agencia de noticias, con el fin de que al final del proceso Efe pueda tener la propiedad del edificio. La inversión total que estaba previsto realizar en Julián Camarillo era de 50 millones.
Un edificio que genere ingresos
El presidente de Efe, Álex Grijelmo, tiene intención de convertir la nueva sede de Efe en un negocio en sí misma. Sus planes pasan por poder contar con unas instalaciones que le permitan ofrecer servicios a otras empresas de comunicación. Una de sus ideas también es la de poder dedicar parte del nuevo inmueble a un centro internacional de prensa. Además, pretende que el edificio dé pie a una nueva estructura y organización informativa en la agencia, con una 'redacción integral' en la que los redactores de todos sus servicios informativos compartan una misma planta.