La cifra cumple las previsiones, comparada con el 4,6% de septiembre, el 4,9% de agosto, el 6,3% de julio, el 7,1% de junio y el 8,7% de febrero, el mayor de los últimos 12 años, dijo la Oficina. La inflación es la principal preocupación económica del Gobierno y en marzo, tras conocerse el aumento del 8,7%, el primer ministro chino, Wen Jiabao, declaró "prioritaria" la lucha contra el aumento del IPC.
Pekín acaba de rebajar las restricciones crediticias y de financiación para aumentar la inversión y el consumo interno con un paquete de medidas hasta 2010 por un total de cuatro billones de yuanes (456.000 millones de euros, 586.000 millones de dólares).
Ralentización del comercio exterior
La economía china se está viendo afectada por la crisis internacional. El ritmo de crecimiento de las exportaciones del gigante asiático se ralentizó debido al retroceso de la demanda. En concreto, las exportaciones aumentaron un 19,2% en octubre, frente al 21,5% de septiembre, según los datos de la Oficina de Aduanas.