_
_
_
_
Aerolíneas

British Airways dice que la fusión con Iberia se acelera tras superar los escollos

El consejero delegado de British Airways, Willie Walsh, dijo el viernes que el proceso de fusión con Iberia podría acelerarse. La razón no es otra que la superación del escollo del fondo de pensiones de la aerolínea británica, que preocupaba a la española.

Iberia ha estado estudiando últimamente el fondo de pensiones de la aerolínea británica. Su elevado déficit preocupaba a la compañía presidida por Fernando Conte. Esta circunstancia habría ralentizado las negociaciones encaminadas a la fusión entre las dos aerolíneas.

No obstante, el consejero delegado de British Airways, Willie Walsh, dijo el viernes que 'el asunto ha sido superado' y que las negociaciones podrían, por lo tanto, 'acelerarse durante los próximos meses'.

El déficit del fondo de pensiones de British Airways ascendió en septiembre a 1.500 millones de libras (1.850 millones de euros). Su director financiero, Keith Williams, apuntó que este déficit acabará previsiblemente en 2016.

Walsh añadió, además, que ambas aerolíneas todavía no han iniciado las negociaciones referentes a la ecuación de canje. En las últimas semanas, diversos analistas han comentado la posibilidad de que el reparto en la fusión podría estar acercándose al 50%, frente al 70% para British y 30% para Iberia barajado inicialmente. Este cambio obedecería a los descensos en la Bolsa de Londres de los títulos de British Airways.

La aerolínea británica anunció unas pérdidas netas de 42 millones de libras (51 millones de euros) en los primeros seis meses de su ejercicio fiscal (de abril a septiembre), frente a los 502 millones de libras (612 millones de euros) de beneficio del mismo periodo de 2007.

Pese a estos resultados, Walsh destacó la solidez de caja de la británica, cuya cifra se sitúa en 1.600 millones de libras (1.974 millones de euros). La aerolínea confía en cerrar el año 'con un reducido beneficio'.

La empresa aérea afronta la desaceleración económica global con un aumento de precios, a diferencia de aerolíneas de bajo coste que reducen tarifas para vender más billetes.

La compañía, que tiene sede en Londres, eleva sus previsiones de crecimiento de su beneficio anual del 3% al 4%. 'La estrategia de British Airways se basa en aumentar las tarifas para enfrentar el aumento de costes y reducir un 1% el número de vuelos para el verano que viene'', dijo Andrew Fitchie, analista de Collins Stewart en Londres. En cuanto a la inmunidad anti trust solicitada conjuntamente con Iberia y American Airlines para operar vuelos de largo radio entre Europa y Estados Unidos, Walsh señaló que las autoridades todavía no se han pronunciado al respecto, pero se mostró confiado en que la resolución se conozca a principios de 2009.

Iberia se dispara en Bolsa

Iberia se ponía en cabeza del Ibex 35 en la apertura del viernes, con un alza del 10%. La jornada cerró con un avance de sus títulos de un 5,59% hasta 1,70 euros. Los analistas explican que este avance se produjo tras la presentación de los resultados de British. Al tener unas pérdidas de 51 millones de euros, podría mejorar la ecuación de canje en la operación de fusión que mantienen ambas. Iberia podría estar negociando un canje del 60% para British y del 40% para ella.La compañía aérea española llegó hasta un 12% de ganancia en la sesión, hasta situar el precio de sus acciones en 1,80 euros. British Airways cerró con un alza de un 11,88%, y llegó a los 146 peniques en el parqué de Londres, aunque llegó a avanzar más de un 20% durante el día. Por otro lado, Iberia anunció una clase business para vuelos domésticos a partir del 1 de noviembre, que ya estaba operativa en rutas a Europa, Norte de África, Oriente Próximo y Puente Aéreo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_