¿Problemas financieros? Déjese asesorar por la tele
Cuatro emite la nueva temporada de 'Ajuste de cuentas'.
Seis casos. Representativos del espectro de familias españolas. Apuradas por las deudas, ahogadas por la hipoteca, pendientes del euríbor, con un tren de vida que supera -ciclópeamente- sus posibilidades. Cuatro inaugura a las 21.30 horas del próximo viernes la segunda temporada de Ajuste de cuentas, el programa que enseñó a los televidentes a administrar el gasto de manera sensata.
Esta segunda etapa llega en un momento aciago para el grueso de las economías familiares, cuyos problemas van más allá de una mala gestión de ingresos y gastos.
Con el recrudecimiento de la crisis, el programa conducido por el experto en conflictos financieros Vicens Castellano ha debido extender su campo de asesoramiento y entrar de lleno en dificultades económicas de calado. Esta segunda edición, producida y emitida al tiempo que la crisis propina sus peores embates, el equipo compuesto por el propio Castellano y los asesores âscar Marcos y Silvia de Antonio Frank se enfrentarán a deudas superiores al millón y medio de euros, hipotecas que rozan los 2.500 euros o relaciones familiares maltratadas por las acuciantes deudas y las diferentes formas de enfrentar los problemas en la unidad familiar.
El primer programa está protagonizado por los Elipe. Un crédito puente, que solicitaron para adquirir su segunda vivienda mientras se producía la venta de la primera, les mantiene atrapados en una letra de 2.400 euros al mes. Y, aún así, permanecían inmóviles. Incapaces de sacar fuerzas de flaqueza y encarar su situación. La venta de pisos ha caído notablemente y el suyo no escapa a la desgana del mercado. Ajuste de cuentas les exhortó a tomar las riendas de su vida y a sacrificar parte de sus gastos. Carmina e Isidro ahorran ahora unos 1.500 euros mensuales. Su caso, por exhibir una situación común a muchas familias españolas atrapadas en unas circunstancias que no provocaron, 'es reflejo de la sociedad española', concibe Vicens Castellano, a la que la coyuntura 'le ha pillado medio de sorpresa y con muchos de los deberes sin hacer', apunta el presentador.
El programa, que pretende ofrecer un completo panorama de las dificultades de las familias españolas y dar a conocer herramientas, recursos y pequeños trucos para salir de ellas, se marca el objetivo de cambiar la mentalidad, si no en la sociedad, 'sí al menos en estos seis matrimonios y los televidentes que los sigan a través de Cuatro', señala Elena Gómez, su directora. 'Ya que nos hemos percatado', dijo, 'que muchos de sus problemas están originados por el derroche'.
El más flagrante de los seis casos es el que afecta al matrimonio León. Perdieron sus trabajos en el sector inmobiliario y las ayudas por desempleo no alcanzan para dar cuenta del millón y medio de euros que suman las deudas contraídas durante el boom inmobiliario.
Sobrevivir a la crisis
Cuatro ofrece este viernes, coincidiendo con el lanzamiento de Ajuste de cuentas, una programación especial sobre la crisis. Tras el programa, la cadena emitirá Ladrillos rojos, entrega de Callejeros, y el especial ¿Quién paga la crisis?, elaborado por Noticias Cuatro.