_
_
_
_
Tipos bancarios

El Libor cae a su nivel más bajo desde la quiebra de Lehman Brothers

El Libor, la tasa a la que se prestan dinero los bancos en el mercado londinense, cayó hoy a su nivel más bajo desde el pasado 12 de septiembre, viernes, justo ante de que se conociera el lunes 15 la quiebra del banco estadounidense de inversión Lehman Brothers.

La tasa para los préstamos en euros a tres meses bajó hoy 2,7 puntos básicos, hasta situarse en el 4,958%, su nivel más bajo desde aquella fecha, según los datos facilitados por la Asociación Británica de la Banca (BBA, en inglés).

Los préstamos en dólares con ese mismo plazo de vencimiento se realizaron hoy a una tasa del 3,833%, la más baja desde el 26 de septiembre, tras bajar 22,5 puntos básicos respecto al lunes.

Por su parte, los préstamos nocturnos en euros se llevaron a cabo con una tasa del 3,555%, 1,7 puntos básicos menos, mientras que en dólares se realizaron al 1,281%, 23,1 puntos básicos menos.

Casi 500 bancos operan en el mercado londinense, donde se llevan a cabo alrededor de un 20% del total de préstamos interbancarios de todo el mundo.

Tanto el Banco de Inglaterra como el Banco Central Europeo (BCE) llevaron a cabo hoy sendas inyecciones de capital en dólares.

Así, el banco central británico adjudicó un total de 25.970 millones de dólares con un vencimiento de cuatro semanas y un interés fijo del 2,11%.

Asimismo, en su subasta nocturna de anoche adjudicó 6.120 millones de dólares tras haber ofrecido hasta 10.000 millones. Por su parte, el BCE inyectó en el mercado otros 101.930 millones de dólares también a cuatro semanas y con las misma tasa de interés.

El Banco de Inglaterra, el BCE, la Reserva Federal estadounidense y el Banco Nacional Suizo (SNB) anunciaron el pasado 13 de octubre nuevas medidas conjuntas para mejorar la liquidez en dólares a corto plazo en los mercados financieros.

Esas medidas incluyen préstamos en dólares en la cuantía que lo soliciten los bancos con plazos de una semana y uno y tres meses y a un tipo de interés fijo.

Estas líneas de préstamos, que forman parte de las llamadas swap lines (acuerdos recíprocos de préstamo temporal de divisas) llevados a cabo por varios bancos centrales de todo el mundo, reemplazan a las subastas semanales a tipo variable que venía realizando el Banco de Inglaterra.

Más información

Archivado En

_
_