_
_
_
_
Ferias de Ifema

Saver apuesta por la sostenibilidad del jardín

Más de 100 expositores participarán en el salón, que arranca hoy.

El bienestar en el hogar ya no depende exclusivamente de las comodidades incorporadas en el interior de la vivienda. Ahora, el entorno suma puntos. Los parques y jardines, públicos o privados, dan una nueva dimensión a la idea de confort.

Saver, el Salón de la Maquinaria y Complementos para Jardines, Bosques y otras Áreas Verdes, llega hoy a Ifema, en su sexta edición. Hasta el próximo sábado, más de 100 expositores nacionales y extranjeros concurrirán en el certamen, que se constituye así como una importante plataforma comercial para el sector. Los agentes del ramo presentarán en este marco sus principales novedades en diferentes secciones: herramientas para el mantenimiento general y arbóreo, maquinaria forestal y hortícola, equipos e instalaciones de riego, para tratamientos y compostaje, cercas y cerramientos, paisajismo y complementos para espacios exteriores, etc.

La empresa Cervic Environment, por ejemplo, participará con su línea de mobiliario urbano hecho con material reciclado. Se trata de una gama que incluye bancos, jardineras, contenedores y papeleras. æpermil;stos se fabrican con los residuos que los ciudadanos depositan de forma selectiva en los contenedores, y sus niveles de durabilidad y resistencia están garantizados gracias a la combinación del plástico ecológico con un acero 100% reciclable.

Por su parte, Industrias Fita exhibirá en el evento sus detectores Samcla, los cuales han sido diseñados para la detección eficiente de la lluvia. Aportan un nivel de control sobre la climatología, que impide el derroche de agua hasta en un 30%. Además, evitan los desplazamientos para abrir y cerrar mecanismos cuando empieza a llover y permiten proteger cualquier entorno sensible.

Según detalla el director de Saver, Santiago Quiroga, 'esta feria es un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales de un sector profundamente comprometido con el medio ambiente, mientras que para el gran público se hace trascender el concepto plano de jardín como simple elemento decorativo, para situarlo como un ser vivo que contribuye a la calidad de vida de los individuos y las ciudades'.

Este año, bajo el lema Paisaje y Sostenibilidad, el Salón concederá un especial protagonismo al respeto medioambiental y a la correcta gestión del paisaje urbano. Quiroga explica que 'la cita ha evolucionado en las últimas convocatorias hacia la sostenibilidad; transmite la importancia de ese concepto'. Sobre este particular, Saver hará hincapié en el consumo energético y la problemática del riego. 'Las posibilidades de reutilizar el agua, la adaptación de los elementos vegetales adecuados, etc. estarán muy presentes'.

La organización prevé que, en esta ocasión, el número de visitantes se incremente hasta las 5.000 personas, un 10% más que en su anterior edición de 2006.

Un foro de debate para los profesionales

En colaboración con la Asociación Española de Paisajistas (AEP) y la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (Aepjp), Saver organiza dos jornadas técnicas para analizar la realidad del sector. Varios expertos, en materias como las ciudades verdes, los criterios de una jardinería sostenible en Madrid o la gestión del mantenimiento de las zonas verdes y el arbolado urbano en España, participarán como ponentes en dichos encuentros profesionales.Asimismo, la II Galería de la Innovación reivindicará dentro de la feria la investigación y el desarrollo de nuevos productos más eficientes, seguros, ergonómicos y tecnológicamente punteros. Este escaparate acogerá casi una treintena de propuestas, entre las que destacan las estaciones meteorológicas controladoras de lluvia o viento o la sierra más ligera del mundo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_