Así, este informe revela que el 22% de las empresas efectuó despidos en el segundo trimestre y que el 21% piensa seguir haciéndolo durante el tercero, frente al 74% que no espera cambios en sus plantillas y un 5% que duda de si los habrá o no.
Mientras tanto, un tercio de los trabajadores españoles temen que se produzcan despidos en sus empresas. Uno de cada cuatro confiesa que está buscando trabajo activamente y uno de cada diez dejaría su actual empleo dentro de los próximos seis meses, proporción que alcanzaría el 23% si el plazo se ampliara a un año.
De entre los que no buscan de manera activa un trabajo, el 84% asegura estar abierto a un nuevo empleo si le surgiese una buena oportunidad. Según CBJobs.es, el tiempo medio que dedicaron los trabajadores entrevistados para encontrar su última ocupación fue de dos o más meses para el 29% y más de un semestre para el 16%.
De acuerdo con los resultados de este informe, más de la mitad de las empresas españolas reconocen que la situación económica les ha obligado a reducir el ritmo de contrataciones laborales en comparación con 2007.
En este sentido, el 19% de los empleadores confía en que la coyuntura de la economía española mejore en la segunda mitad de este año, frente a un 24% que opina que mejorará en la primera mitad de 2009 y el 15% que no prevé que lo haga hasta el segundo semestre del próximo año.
Para el tercer trimestre, el 32% de las empresas dicen que planean contratar trabajadores indefinidos a tiempo completo y un 38% tiene previsto sumar trabajadores temporales a sus plantillas durante la segunda mitad del año.
Falta personal cualificado
Pese a que están haciendo menos contratos, las empresas se quejan de que les falta personal cualificado. De hecho, el 44% afirma tener vacantes que no puede cubrir por no encontrar trabajadores cualificados para el puesto. Mientras algunas compañías reducen sus plantillas, otras aprovechan la debilidad del mercado laboral para fortalecerlas y sustituir a los empleados con un bajo rendimiento por profesionales de más talento.
Para retener o a atraer a estos trabajadores, muchas empresas están elevando los salarios. La encuesta de este portal de empleo refleja que el 69% de los responsables de recursos humanos entrevistados prevén que los sueldos de los empleados fijos a tiempo completo sean más altos en el tercer trimestre que en igual periodo de 2007.
En concreto, el 25% espera que la subida salarial sea de entre el 1% y el 3%, el 38% apuesta por entre un 4% y un 10% y únicamente el 6% cree que sobrepasará el 11%. Por otra parte, el 24% de los técnicos de selección dice no tener planeado cambiar las compensaciones salariales, el 4% opina que éstas descenderán y el 3% se muestra inseguro al respecto.