_
_
_
_
Mercados

Los gestores de fondos apuestan por la máxima liquidez y mínimo riesgo

Los fondos de inversión siguen volcados en los activos sin riesgo. Según la última encuesta de Lipper, los inversores profesionales tienen casi el 20% de la cartera en liquidez. La Bolsa sigue estando infraponderada, pero algo menos que en la encuesta de cierre del mes de junio.

La crisis asusta, y mucho, a los inversores más curtidos. Durante elmes pasado los mercados de valores cayeron a mínimos, con el Ibex rozando el 11.000, antes de rebotar. La caída de precios, en vez de animar las compras, disparó el conservadurismo de los gestores de fondos.

La posición media de liquidez en las carteras está en el 19,41%, según la encuesta mensual de Lipper. Es el nivel más alto desde que se realiza la consulta y casi cinco puntos porcentuales más que en la encuesta de junio. También ha crecido, en consecuencia, el porcentaje de gestores que sobreponderan el efectivo en sus carteras. Son el 64% de los consultados, mientras que ninguno de ellos infrapondera la liquidez, frente al 7% que sí lo hacía el mes anterior. Con todo, el directo de análisis de Lipper, JuanManuel Vicente, matiza que este fuerte aumento debe ser contextualizado porque algunos gestores tienen en sus carteras niveles muy altos de efectivo.

Por otro lado, y aunque la tendencia de los gestores sigue primando la seguridad respecto a la rentabilidad, sí se ha notado en el último mes un menor miedo a la Bolsa. El porcentaje de gestores que infrapondera las acciones ha pasado del 42,86% de cierre de junio -la peor lectura desde que se elabora la encuesta- hasta el 28,57%, un nivel equivalente al del mes de mayo. No obstante, esta percepción no se refleja totalmente en la asignación de activos: el porcentaje de Bolsa en las carteras ha bajado del 43,4% al 41,8%. En paralelo, los gestores que prevén un rebote del mercado en otoño son menos, aunque no por mucha diferencia, que los que no lo esperan: 43% frente a 57%. Aunque son mayoría los gestores que ven la Bolsa sobrevendida. Durante el mes de la encuesta los mercados ya amagaron con un rebote desde mínimos, que finalmente se ha visto frenado por las malas cifras económicas.

En todo caso, el activo que peor parado sale de la encuesta son los bonos. "Son los que han sufrido la mayor salida de dinero", explica Juan Manuel Vicente. "La asignación de activos a deuda cayó al 35,35%, el nivel más bajo registrado, junto con el de diciembre de 2007", añade el experto. De hecho, siguen siendo mayoría los gestores que esperan que las acciones lo hagan mejor que los bonos en los próximos 12 meses: son un 57% del total.

Las perspectivas de los expertos

DIVISAS. El dólar, infravaloradoSon mayoría los gestores que consideran el euro sobrevalorado y el dólar infravalorado (un 78% respalda estas opiniones), pero ambas monedas empatan si se pregunta cuál ofrecerá los mejores etornos a lo largo de los próximos 12 meses.SECTORES. La banca gana posicionesFarmacia y telecos son los preferidos: El 57% de los inversores profesionales consultados por Lipper sobrepondera estos sectores. Pero la banca, la industria más castigada por la crisis, es sobreponderada por un 42% de los encuestados.DEUDA PRIVADA. Tampoco tiene adeptosLa deuda pública no gusta a los gestores, pero la renta fija privada tampoco. El 64% de los consultados le da menos peso a esta categoría de activos. El porcentaje se ha incrementado ligeramente desde la encuesta realizada durante el mes de junio.LANZAMIENTOS. Se esperan garantizadosLa mitad de los profesionales espera que sean los fondos garantizados los que acaparen los lanzamientos de nuevos productos en los meses venideros. También prevén que las mayores entradas de dinero vayan a parar a los fondos monetarios.MERCADOS. Pierde la Bolsa europeaEn el último mes, la inversión en renta variable europea ha cedido algunas posiciones respecto a la encuesta del mes de junio, hasta suponer el 24,78% de la cartera. Ha crecido la exposición a los mercados de Norteamérica (8,68%) y Japón.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_