_
_
_
_
Turismo

La rehabilitación de hoteles recibirá 1.000 millones hasta 2010

El Ministerio asegura que la Mesa del Turismo no representa al sector

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció que su departamento destinará un total de 1.000 millones de euros (500 millones en 2009 y otros 500 millones en 2010) al llamado Plan Renove de instalaciones e infraestructuras turísticas.

Sebastián defendió estas partidas por su contribución al impulso de la modernización de los hoteles y centros turísticos en España, además de asegurar que contribuirán a absorber parte del empleo destruido por la crisis que ha sacudido a los sectores inmobiliario y construcción.

Al mismo tiempo, recordó que España es el segundo país turístico de Europa tanto en ingresos como en número de visitantes. No obstante, señaló que hay que buscar nuevas alternativas entre las que citó el turismo de congresos o el turismo social europeo, que es el destinado a los mayores de 55 años. 'Son más de 100 millones de potenciales clientes', indicó Sebastián, añadiendo que estos proyectos buscan que 'la costa no se cierre en invierno'.

Sebastián quiere incorporar a 5.000 pymes a la exportación

Con respecto a la posición de la Mesa del Turismo con relación a las políticas lingüísticas en comunidades autónomas como Cataluña y Baleares, Sebastián fue muy duro al decir que 'la mesa no representa al sector'. El ministro dijo que lo que a él le interesa son los datos. 'No se como se puede decir que la política lingüística afecta al turismo cuando en Baleares el número de visitantes crece a un ritmo del 5%', indicó Sebastián, quien añadió 'que va como un tiro y mejor que va a ir con las medidas que hemos aprobado'.

Dentro del segmento del comercio, Sebastián dijo que se van a impulsar los planes de internacionalización de las pymes. 'Queremos incorporar otras 5.000 empresas a la exportación', dijo, apuntando que su departamento va a abrir nuevas oficinas comerciales en EE UU, África y Asia.

España, contra el cobro por recibir llamadas

Dentro del Foro Sociedad en Red, Sebastián se refirió a la polémica sobre el hipotético cobro por la recepción de llamadas telefónicas, asegurando que el Gobierno se va a oponer. En el caso de que la Comisión Europea adopte este modelo tarifario, el ministro de Industria dejó claro que el Gobierno español se unirá a otros países europeos para rechazar el cambio. 'En España sólo se cobrará por las llamadas realizadas', dijo Sebastián. El ministro aseguró que se mantiene la fecha del apagón analógico para abril de 2010, y reiteró que la llamada TDT de pago sólo se instaurará si hay consenso en el sector. Sebastián defendió la entrada en vigor del canon digital porque, de otra manera, podría haber producido una situación de inseguridad jurídica, aunque comentó que se podría revisar en función de la actual legislación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_