_
_
_
_
Madrid

Aguirre pide a Solbes políticas 'liberales' y más rebajas del impuesto de sociedades

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró ayer que España 'va camino de la UVI' con la política económica de los socialistas y reclamó austeridad y rebaja de impuestos, entre ellos el de sociedades.

Durante un acto en la Fundación Faes, la fábrica ideológica del PP, Aguirre recordó que Pedro Solbes también era ministro de Economía en la última crisis, la de 1993. 'Son necesarios con carácter de urgencia, políticas liberales', defendió Aguirre. Su partido, el PP, ya ha propuesto, entre otras medidas contra la crisis, reducir algunas cotizaciones de la Seguridad Social, reducir el gasto público o bajar el impuesto de sociedades.

En este punto, las ideas del PP, coinciden con Juergen Donges, director del Instituto de Política Económica de la Universidad de Colonia, que ayer dio una conferencia en Faes. Donges, miembro de los cinco sabios de Colonia, grupo de economistas reconocidos mundialmente, rechazó medidas como la rebaja fiscal de 400 euros o el cheque-bebé, ya que ni son eficaces ni 'sostenibles en el tiempo'. Además, en opinión del economista, no garantizan que gracias a ellos se vayan a comprar productos españoles.

Donges

Si Donges -que formó parte del Consejo de Expertos Económicos de Alemania desde 1992 hasta 2002- fuera asesor del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le recomendaría flexibilizar los mercados, incentivar la competencia y rebajar la fiscalidad para las inversiones 'tal y como lo están haciendo Alemania y Francia'.

Otras propuestas para afrontar la crisis salieron de Instituto de la Empresa Familiar, que ayer entregó un decálogo de medidas económicas al líder del PP, Mariano Rajoy, en el que piden unidad de mercado y mejora de las infraestructuras.

Tras la intervención de Donges en la Fundación Faes, otro economista de la escuela liberal y premio Nobel de Economía, James Heckman, propuso sustituir los subsidios de paro por sueldos subvencionados ya que siempre será mejor 'que una persona reciba dinero por producir que por estar en su casa destrozando su capital humano'. Heckman criticó la rigidez del mercado de trabajo español.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_