_
_
_
_
Vehículos

El Gobierno amplía el plan Vive para renovar coches y lo dota con 1.200 millones

El Consejo de Ministros aprobó el viernes una versión ampliada del Plan Vive, el programa de achatarramiento para vehículos de más de 15 años. El Gobierno anunció que ha decidido ampliarlo a coches con emisiones inferiores a 140 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro rodado, siempre que cuenten con control electrónico de estabilidad y testigos luminosos o acústicos para el uso del cinturón de seguridad.

Inicialmente, el plan sólo incluía coches con emisiones de hasta 120 gramos de CO2. El plan contará con dos años de vigencia, hasta el 31 de julio de 2010 y consistirá en una ayuda a la financiación para la adquisición de coches nuevos de 1.040 euros por un automóvil de menos de 20.000 euros.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, calcula que el Plan Vive permitirá la renovación de 240.000 automóviles en dos años, y precisó que cuenta con una dotación de 1.200 millones de euros. 'Es posible que el plan tenga demasiado éxito', afirmó. 'Cuando se agote el dinero, se agota el plan', advirtió el ministro, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) consideró el viernes que el plan 'no está mal' y espera que los bancos, ahora, den los créditos.

El presidente de la patronal de importadores, Germán López Madrid, se mostró agradecido al ministro por 'resucitar un plan de rejuvenecimiento del parque que no tenía visos de continuidad'.

El presidente de la federación de concesionarios de la Automoción (Faconauto), Antonio Romero-Haupold, afirmó por su parte que el principal 'escollo' del Plan Vive es el acceso a la financiación ahora que bancos y cajas 'han cerrado el grifo'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_