_
_
_
_
El frenazo económico

Solbes prevé que la inflación acabe en el 4% y el PIB crezca menos del 2% durante dos años

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, reconoció ayer que, si las condiciones macroeconómicas varían 'de forma significativa' el Gobierno tendrá que considerar una nueva revisión de las previsiones de crecimiento cuando presente los Presupuestos Generales del Estado para 2009.

El responsable de Economía hizo estas declaraciones sólo un día después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconociese que la actividad crecerá menos del 2% durante este año. La última previsión oficial del Ejecutivo situaba el incremento del PIB en el 2,3% en 2008 y 2009.

'Es algo que tendremos que considerar, pero será una decisión que tomaremos en su momento', explicó Solbes, quien no obstante recordó que la filosofía del Gobierno es realizar sólo dos revisiones al año 'si las circunstancias lo permiten'. El vicepresidente realizó estas declaraciones después de que el Senado rechazase el techo de gasto para 2009.

Antes, durante la mañana, Solbes, auguró que la economía española crecerá 'por debajo' del 2% en 2008 y algo menos en 2009, y que la tasa de inflación cerrará este año en el entorno del 4%. En una entrevista en TVE, el vicepresidente añadió que los actuales niveles de precios de la zona euro harán que, en los próximos meses, el Banco Central Europeo mantenga estables los tipos de interés o los suba 'ligeramente'. Los mercados ya han descontado una subida de tipos en un cuarto de punto el mes que viene, tal y como advirtió el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet.

El Banco de España presentó ayer su síntesis de indicadores económicos, entre los que destaca la caída hasta el 1,9% del indicador sintético de actividad para el segundo trimestre. Ese índice, que se obtiene mediante la combinación de diversos indicadores de consumo e inversión, suele marcar la tendencia del crecimiento del PIB. El anterior dato, del primer trimestre, fue del 2%, aunque entonces el PIB aún creció un 2,7%.

Solbes insistió en que la recuperación de la economía comenzará en el segundo semestre del próximo año, mientras que condicionó un posible descenso de la inflación a la evolución del precio del petróleo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_