_
_
_
_
Perspectivas económicas

El Consejo de Economistas espera que el PIB crezca sólo el 1,2%

La crisis inmobiliaria y de la construcción pasará factura al conjunto de la economía este año. De hecho, según un estudio presentado ayer en el Consejo General de Economistas, el presidente de la Cámara de Contratistas de Obras de Cataluña, Rafael Romero, vaticinó que el PIB apenas crecerá este año un 1,2% como consecuencia del parón de la construcción.

La actividad del sector se contraerá en términos globales un 2,5%, arrastrada sobre todo por el descenso del 10,5% que se producirá en la edificación residencial.

Preguntado por la magnitud de esta crisis frente a otras anteriores, Romero advirtió que el ajuste no durará menos de dos años y será fuerte, 'pero quizás en 2010 empecemos a ver el final del cambio de ciclo'.

Respecto a qué ocurrirá con la obra pública y el empleo en la construcción, Romero se mostró cauto y eludió dar previsiones sobre incremento del número de parados. En cuanto a la obra civil, adelantó que hasta después del verano no se percibirá el aumento de esta clase de proyectos.

Para salir de esta situación, la Cámara de Contratistas de Obras de Cataluña reclama la puesta en marcha de varias medidas encaminadas a modernizar el sector. Entre ellas, destaca la de aplicar un IVA super reducido, del 4%, en las obras de rehabilitación de viviendas, actualmente gravadas con el 16%.

Aseguró que esta medida generaría empleo y haría aflorar la economía sumergida de la que adolece este subsector, que representa el 24% del total de la producción de la construcción. Por último, exigen la consecución de un gran pacto para mejorar la formación profesional.

Caída de producción

España, con un retroceso interanual del 21,8% en abril, lideró de nuevo la caída de la construcción de la UE tras registrar un descenso mensual del 6,5%, según Eurostat. El parón residencial es, según la oficina europea, la culpable de esta fuerte contracción.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_