_
_
_
_
Metales

Lingotes de oro a domicilio

Varias empresas españolas venden físicamente lingotes y monedas del metal dorado exentos de IVA. Su cotización ha crecido un 156% en los últimos cinco años.

Una mañana de 1848, el carpintero James Marshall encontró por casualidad una pepita de oro en un rancho de California. El suceso desencadenó la famosa Fiebre del Oro, que llevó a la región a miles de personas armadas de pico y pala. La mayoría, incluido Marshall, se arruinaron. Si hoy levantasen la cabeza, descubrirían un mundo extraño, donde el metal dorado puede llegar a a la puerta de casa siempre que se tenga dinero. Basta con conectarse a internet, pues ya son varias las empresas españolas que ofrecen la posibilidad de comprar físicamente lingotes y monedas de oro.

La más antigua es el Centro de Inversión de Oro y Diamantes de España (Ciode), creado hace cinco años por Joaquín van den Brule. Esta compañía comercializa monedas como la 'Filarmónica de Viena' -una de las más conocidas en el sector- y lingotes, éstos fabricados por la española Sempsa. 'Nosotros no recomendamos la adquisición de oro desde un punto de vista especulativo, sino como una manera de asegurarse un plan de jubilación', explica. Oro Direct es otra empresa dedicada a la compra venta de oro, cuyos lingotes provienen de la austriaca Argos Heraeus. A finales de 2007 abrió su primera tienda en Valencia, y ahora prepara la apertura de nuevos locales en Madrid y Barcelona. Su director, Michael Berger, asegura que el año pasado facturó 23 millones de euros. 'En España hay una demanda insatisfecha; mucha gente quiere comprar oro, porque es un valor seguro, y no sabe cómo'. En ambos casos, el cliente recibe el producto donde desee -en un banco o en la puerta de casa- y puede pagar contra reembolso o con una transferencia. Una compañía de seguridad se encarga del traslado.

En España, estas empresas -y otras como Securitas Aurum- son el único medio de comprar lingotes y monedas de oro, ya que los bancos españoles, a diferencia de los suizos o austriacos, no comercian con este metal. 'Es porque los márgenes son muy pequeños y prefieren ofrecer hipotecas', afirma Berger.

Compañías y clientes subrayan que el oro es un valor refugio en el que invertir a largo plazo

Todas estas compañías venden oro con una gran ventaja: está exento de IVA (la plata, por ejemplo, cuenta con un 16%). La Directiva 1998/80, con el objetivo de favorecer la compra de este metal como inversión financiera, declara exentas de este impuesto a las entregas de oro de inversión, el de elevada pureza. Ciode y Oro Direct ofrecen lingotes con una pureza de 999,9 milésimas y un peso que va desde cinco gramos (unos 130 euros) hasta un kilo (por más de 19.200 euros). Ambas utilizan la cotización de la Bolsa de Londres como referencia. El viernes, su precio era de 898,85 dólares la onza. Pero no todos recomiendan la compra. José María Vivanco, dueño de Inversiones Vivanco, dedicada a la venta de oro y plata, se muestra cauto. 'Ahora cotiza a precios excesivos y como inversión no es rentable', sostiene. 'Sólo tiene sentido a largo plazo, pensando en utilizarlo para la pensión', añade.

¿Qué clase de inversores compran oro? 'Gente de clase media. No se trata de un valor de lujo con precios desorbitados', afirma Van den Brule. 'Hay desde amas de casa que compran pequeños lingotes como regalo de cumpleaños hasta notarios que llegan a adquirir 30 kilos como inversión', cuenta Berger, que asegura que entre sus clientes hay 'muchos inmigrantes, sobre todo argentinos que han conocido el corralito'. Ricardo Suárez nombre ficticio, ingeniero informático, es cliente de Oro Direct. Cada trimestre compra algún lingote porque considera que 'con el oro sabes que no vas a perder, mientras que con la renta variable te puedes dar un gran batacazo'. Lo mismo opina Vicente Elís, otro cliente. Elías, ingeniero técnico agrícola, adquirió hace meses un lingote de 20 gramos por 480 euros. 'Es una inversión segura y muy útil para gente que tenga dinero 'en B' y no sepa qué hacer con él', cuenta. 'Yo lo tengo guardado en casa, en la estantería, entre unos libros. Es realmente bonito'.

LA CIFRA. 8.930 millones de dólares en oro fueron comprados por inversores minoristas en 2007, un 63,6% más que en 2005. En total, el año pasado se vendieron 79.250 millones de dólares, 54.200 a las joyerías.

De máximos en marzo a una caída de más del 11%

El oro ha experimentado una subida imparable desde mediados del año 2000. En esos ocho años, la cotización del oro ha subido casi un 250%, hasta que el pasado 14 de marzo alcanzó su máximo histórico por encima de la barrera de los 1.000 dólares la onza, al situarse en los 1.002,95. La debilidad del dólar y las turbulencias de la renta variable han favorecido esta escalada.Desde entonces, el oro ha comenzado un camino descendente debido a la ligera recuperación de la divisa estadounidense y a la recogida de beneficios de los inversores. Ha perdido más del 11% en dos meses.El viernes, el oro se recuperó un 1,92% y cotizaba en la Bolsa de Londres a 898,85 euros la onza.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_