_
_
_
_
Lácteos

La filial española de Danone vale ya 5.048 millones, un 7% más que en 2006

El gigante lácteo francés ha puesto precio a su filial española. Danone valora en 2.160 millones de euros la participación de sus socios minoritarios, quienes se reservan una opción de venta sobre el 42% de la filial, según consta en la última memoria del grupo francés, correspondiente al ejercicio 2007.

De esta manera, las familias españolas con intereses en la sociedad, entre ellas los descendientes de su fundador, la familia Carasso, así como los Fuster, Portabella y Botton ingresarían un 7% más que hace un año si se plantearan vender su paquete accionarial.

Danone pone precio a su filial en función de la rentabilidad y de la posición financiera que experimente el negocio a lo largo del año. Una valoración que eleva hasta los 5.047,9 millones de euros el precio que alcanzaría la división española en caso de que estuviera en el mercado. Una posibilidad que, actualmente, no está sobre la mesa.

Danone explica que se reserva la posibilidad de ejercitar la opción de compra de sus minoritarios en cualquier momento durante un periodo de 25 años, que expirará entre noviembre de 2016 y febrero de 2017. Sin embargo, este plazo puede prorrogarse automáticamente por periodos sucesivos de cinco años de duración. Pero Danone reconoce que, por el momento, no tiene intención de ejercitar la opción de compra sobre una de las filiales que más aporta a su negocio europeo. 'Ninguna inversión financiera significativa está siendo considerada en estos momentos', señala al respecto.

La compañía gala apunta en su memoria que su 57,2% del capital en la filial española le permite controlar el 60% del mercado de productos lácteos frescos y que España es su segundo mercado en Europa por detrás de su país de origen, situándose por delante de Alemania o el Reino Unido.

Pero el negocio de la compañía francesa va más allá de los productos lácteos, ya que también controla las marcas de agua Font Vella y Lanjarón (de las que posee el 78,49%), que a finales de 2007 alcanzan una cuota de mercado del 33%, según apunta Danone.

Sus ventas sortean la crisis y crecen un 18%

La crisis del consumo no ha hecho mella en las ventas del grupo lácteo francés. Al menos en el primer trimestre de 2008. Danone elevó un 18,7% su volumen de negocio, hasta alcanzar los 3.760 millones de euros. Sin embargo, el avance ha sido sólo del 11% si se excluyen las variaciones en los tipos de cambio, según reconoce la compañía.Danone destaca sobre todo el avance de dos divisiones: la de alimentación infantil, que creció un 18,8%; y la de nutrición médica, que vendió un 14% más. Europa sigue siendo el principal mercado del grupo, ya que Danone factura en ella 2.394 millones de euros, un 8,5% más que un año antes. Asia logró el mayor avance, un 18%, hasta 921 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_