_
_
_
_
_
Materias primas

El oro alcanza los 900 dólares por la debilidad de la renta variable y del 'billete verde'

El precio del oro para entrega en febrero superó hoy por primera vez en su historia la barrera psicológica de los 900 dólares por onza hasta establecer un nuevo récord de 900,10 dólares, según los datos de la cotización del metal precioso en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex).

El oro que siempre ha sido considerado como un valor refugio en momentos de inflación ha superado por cuarto día consecutivo su precio máximo.

La cotización del oro llegó a revalorizarse casi 7 dólares desde la apertura de la sesión impulsado por las declaraciones realizadas ayer por el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, quien lanzó al mercado de forma clara el mensaje de que el banco central estadounidense seguirá recortando los tipos de interés mientras que las expectativas para el crecimiento económico sigan siendo débiles. Unas declaraciones que mantuvieron la debilidad del dólar y que tienden a estimular la inversión en materias primas que, como en el caso del oro, se negocian en dólares.

Pero no es la única materia prima que sube desde que comenzó el año. La plata, que hoy marcó un nuevo máximo desde 1980 a 16,30 dólares por onza, está subiendo con fuerza desde el comienzo del año debido, entre otras causas, a esa debilidad del dólar frente al euro, al alto precio del petróleo y a las tensiones políticas mundiales.

Los avances también vienen marcados por las reestructuraciones de fondos y carteras propias de estas fechas, ya que los inversores están apostando por los metales preciosos como valores refugio ante las perspectivas de retroceso en las bolsas mundiales en el primer semestre, que podrían caer hasta un 15% hasta verano.

Según los analistas, el oro seguirá subiendo en los próximos meses, mientras que Merril Lynch Banca Privada predice que el oro podría alcanzar los 1.000 dólares antes de verano, subiendo un 10 ó 15% adicional para luego bajar y terminar el año en torno a 740 dólares.

Por su parte, el barril de Brent de referencia en Europa, cotizaba a 91,86 dólares, mientras que el crudo Texas alcanzaba en Nueva York los 94,24 dólares.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Archivado En

_
_