_
_
_
_
Empresas

La burocracia cuesta a las sociedades hasta 30.000 euros, según las Cámaras

El exceso de burocracia es un coste demasiado caro para las empresas. Así se refleja en una encuesta elaborada por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio a 6.500 compañías, en el que el 40% confiesa que los trámites administrativos les implican un coste que oscila entre 6.000 y 30.000 euros al año. Tan sólo un 8% asegura que gasta más de 30.000 euros al año en trabas burocráticas.

Los primeros cálculos del Ministerio de Administraciones Públicas apuntan a que implica un coste del 1,2% del PIB, en torno a 12.000 millones de euros.

Según el estudio, la industria, la construcción y la hostelería, por este orden, son los sectores donde las trabas administrativas y la convergencia de regulaciones nacionales y autonómicas consumen más recursos económicos. En concreto, el 10% de las empresas de la construcción preguntadas por este aspecto revela que el coste anual supera los 30.000. Por su parte, una de cada dos grandes empresas de los sectores de la hostelería y el turismo (con más de 250 empleados) reconoce que destinan entre 6.000 y 30.000 euros para resolver temas burocráticos.

Entre las medidas propuestas por las Cámaras para reducir los trámites administrativos, las más valoradas son la reducción del número de tasas que deben abonar y ajustar su precio al servicio público prestado. Además, ocho de cada diez compañías considera muy importante reducir la normativa actual y recortar los plazos que se toman las administraciones para los pagos a las empresas (devolución de impuestos y pagos por servicios).

Reducir un 25% en 2010

El Ejecutivo firmó en octubre un acuerdo con CEOE, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y las Cámaras de Comercio para reducir en tres años un 25% los trámites burocráticos que tienen que realizar las empresas.

Archivado En

_
_