_
_
_
_
Belleza

GED ultima la adquisición del 60% de la firma de estética Cellulem Block

La firma de inversión GED, que participó en la salida a Bolsa de Corporación Dermoestética y que todavía mantiene un 2,9% de su capital, ultima su entrada en el capital de otra empresa del sector, Cellulem Block.

La sociedad de capital riesgo española GED vuelve a apostar por el sector de la estética. La firma presidida por Enrique Centelles ultima la compra del 60% del capital de Cellulem Block, una empresa franquiciadora de centros de belleza y cuidado personal, en una adquisición valorada en nueve millones de euros. La operación de GED consiste en lo que se conoce como un management buy in (MBI), es decir, la adquisición de una compañía por parte de un equipo directivo ajeno con el fin de convertirse en su equipo de gestión.

Cellulem Block tiene su sede en Málaga y cuenta con 240 centros repartidos en su mayoría por España y Portugal, aunque también está presente en el Reino Unido, Italia, México, Rusia y Dubai. La previsión de facturación de la compañía para este año alcanza los siete millones.

Los planes de GED para Cellulem Block pasan de momento por la ampliación de su número de centros abiertos, tanto en España como en el extranjero, para lo que ha fichado como director general de la compañía a Alfonso Elósegui, que ha sido consejero delegado de la cadena de moda Acosta y fundador de la cadena de camiserías a medida Q-ELLOS.

GED realizará la inversión a través de su fondo GED Sur, fruto de la iniciativa de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA).

Compromisos de 47 millones

En este fondo, que cuenta con 47 millones comprometidos para invertir, participan también Cajamar, Caja Granada, Cajasur, Caja Sol, Caja Badajoz, Enisa y familias españolas y portuguesas. El fondo también ha sido promovido por el FEI y Banif Banco de Investimento. El grupo GED participó en la salida a Bolsa de Corporación Dermoestética cuando controlaba el 10% del capital de la empresa española. En la OPV se desprendió de un 4% y ha ido reduciendo su participación en la compañía del presidente y máximo accionista de Corporación Dermoestética, José María Suescun, hasta el 2,9% que controla en la actualidad.

Los acercamientos de otras firmas de inversión a Corporación Dermoestética podrían derivar en una salida total de GED aunque cabe recordar que la última vez que la firma de Centelles vendió acciones de Corporación fue a 11 euros por acción. Por otra parte, Cellulem se distingue de Corporación Dermoestética en ser una empresa franquiciadora, de menor coste y en no practicar intervenciones quirúrgicas.

La anterior compra de GED fue Icesa Packaging, especializada en impresión y fabricación de envases de cartón para la industria farmacéutica, alimentaria, perfumería y cosmética de gama alta, operación a la que destinó 33,8 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_