_
_
_
_
Mercado

Wall Street logra su tercera jornada de alzas consecutiva a la espera de un recorte de tipos

Dow Jones logró mantenerse en terreno positivo en una jornada donde los valores se mantuvieron, en su mayoría, planos después de la publicación de datos macroeconómicos de signo mixto.

Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones, el indicador más importante, subió un 0,17%, mientras que el mercado tecnológico Nasdaq ganó un 0,20% y el selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, sumó un 0,05%, en una jornada protagonizada por una fuerte volatilidad.

Las compañías energéticas lideraron las alzas gracias a la subida del crudo, mientras que las entidades financieras y las minoristas tendieron a la baja.

El dato económico de la jornada fue el del PIB, que creció a un ritmo anual del 4,9% entre julio y septiembre, en línea con lo que esperaban los analistas. Además, el Departamento de Comercio indicó que el ritmo de crecimiento económico en el tercer trimestre fue el más alto en cuatro años, y que se debió a un mayor incremento de los inventarios y un mejoramiento de la balanza comercial. Hace un mes, el organismo calculó que el ritmo de crecimiento del tercer trimestre había sido del 3,9%.

Por otro lado, el Departamento de Trabajo informó que la cifra semanal de personas que han solicitado el subsidio por desempleo aumentó en 23.000 y llegó a 352.000 en la semana que terminó el 24 de noviembre.

Entre las compañías tecnológicas, los títulos de Apple subieron un 2,08% después de que el presidente ejecutivo de AT&T, la operadora que distribuye en exclusiva el iPhone en Estados Unidos asegurara que el nuevo modelo usará las redes inalámbricas de tercera generación.

Por su parte, los títulos de Dell subieron un 1,63% antes de anunciar sus resultados. La empresa ganó un 27% más que el mismo periodo del año anterior hasta alcanzar los 766 millones de dólares.

Entre las financieras, los títulos de Citigroup cayeron un 0,68%. Mientras que JP Morgan y American Express descendieron un 0,96% y un 1,08%, respectivamente. American International Group recortó un 0,99%.

La entidad financiera E*Trade ha recibido una inyección de capital de 2.550 millones de dólares del grupo inversor Citadel, a la vez que dos de sus principales directivos abandonan el cargo. Sus títulos se cayeron un 8,52%.

Mientras que las acciones de la cadena minorista Sears cayeron un 10,5% después de que presentara unos resultados calificados de ¢desalentadores¢ por los analistas y tras anunciar que no prevé ninguna mejora a corto plazo.

Subida del crudo

Por su parte, el precio del crudo subió en la Bolsa Mercantil de Nueva York y el barril de petróleo de Texas se situó por encima de los 92 dólares, después de que el viernes cerrara a un máximo histórico de 98,18 dólares. Al cierre de la sesión alcanzó los 91,01 dólares por barril.

Como consecuencia del alza del crudo, las acciones de la petrolera ExxonMobil subieron un 0,78%, las de ConocoPhillips ganaron un 1,63% y las de Chevron sumaron un 0,64%.

La Reserva Federal de Estados Unidos inyectó 12.750 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_