_
_
_
_
Adquisición

Carlyle hace efectiva la compra de Applus+ por 1.480 millones de euros

La firma de inversión estadounidense Carlyle ha firmado hoy la compra de la compañía de certificación Applus+, acordada el pasado mes de julio con Agbar, Unión Fenosa y Caja Madrid por 1.480 millones de euros y aprobada a finales de octubre por la Comisión Europea.

El acuerdo ha sido firmado por el director general de Agbar, Ángel Simón, y el primer ejecutivo de The Carlyle Group en España, Pedro de Esteban. La operación se ha formalizado después de que veinte bancos y cajas de ahorros hayan prestado cerca de 1.000 millones de euros para ejecutar la compraventa de la compañía líder del mercado español en el negocio de inspección técnica de vehículos (ITV).

Tras la compra, Carlyle controlará el 76,42% de Applus+, mientras que el 23,58% restante estará en manos de varios accionistas catalanes agrupados en la sociedad Volja Inversiones 2007, entre los que se encuentran Caixa Catalunya, con un 7,76%, Caixa Sabadell con un 3% o los empresarios Carlos Kinder (con un 5,02%) y Román Sanahuja (con un 2%).

Agbar ha valorado ¢muy positivamente¢ la operación, que se firmó el pasado 24 de julio y por la que ha percibido 541,6 millones de euros, con unas plusvalías netas de 210 millones. La compañía catalana de aguas ha anunciado que estas plusvalías se destinarán al crecimiento de Agbar en la gestión del ciclo integral del agua y en salud, sus dos sectores de actividad principales, y también servirán para mantener la estabilidad financiera de la empresa.

El fondo estadounidense Carlyle -que opera en España desde sus oficinas en Barcelona, abiertas en 2001, y hace poco compró a Telefónica su sede en la ciudad, el edificio Estel, por unos 220 millones de euros-, compitió por hacerse con Applus+ hasta el último momento con Eurazeo, después de que otros grupos, como el británico BC Partners, Cinven y el escandinavo Eqt se descolgasen en la fase final de la puja.

Plusvalías

La eléctrica Unión Fenosa ha obtenido unos ingresos de 240,6 millones de euros por la venta de su 25% de Applus+. Mientras que Agbar ha percibido 541,6 millones de euros y unas plusvalías netas de 210 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_