_
_
_
_
Salidas a Bolsa

Rovi, Renovables y Tremón miden el interés de sus ofertas entre los inversores

Las tres compañías están en plena campaña para captar accionistas que apoyen sus estrenos en Bolsa.

El año termina y varias empresas quieren hacerlo como cotizadas de la Bolsa española. Hasta la fecha han sido ocho las que han dado el salto al parqué. En parrilla están Laboratorios Rovi, Iberdrola Renovables y la inmobiliaria Tremón.

Esta semana es una de las más importantes para cada una de ellas dentro del proceso de colocación que llevarán a cabo. Han comenzado las formulaciones de mandatos de compra, y a través de éstas se empezará a tener idea del interés particular que tiene el mercado.

Iberdrola Renovables ha iniciado una intensa campaña de publicidad en prensa y televisión, pero además está en pleno road show para una presentación entre fondos internacionales.

Esta semana se publica el Libro Beige, donde la Fed opinará sobre el estado de la economía de EE UU

Laboratorios Rovi destina su oferta exclusivamente a inversores institucionales, por tanto, tendrá que exponer igualmente su negocio ante esta comunidad.

El caso de Tremón es bien distinto. La empresa no dará entrada a través de su OPV a los fondos internacionales. Para los analistas es la que, aparentemente, lo tiene más difícil, ya que tendrá que convencer a un mercado preocupado por un menor crecimiento económico, debido en gran parte al parón de la actividad inmobiliaria.

El periodo de iniciación de mandatos de compra ya se ha puesto en marcha para las tres. De hecho, Tremón establecerá el precio máximo este miércoles. El valor definitivo de Rovi se discutirá el 3 de diciembre, día en el que Renovables decidirá el precio máximo; el 11 comunicará el precio final.

Los estrenos están previstos para diciembre. El primero será el de Laboratorios Rovi (día 5); le seguirán Iberdrola Renovables (el 13) y Tremón (el 14).

Las colocaciones coinciden con la Bolsa cotizando cerca de máximo histórico y con un entorno económico y financiero problemático. 'Los 15.000 puntos a los que cotiza el Ibex son un poco engañosos. Sólo han subido unas cuantas compañías, como Telefónica', comenta Javier Barrio, responsable de ventas institucionales en España de BPI.

Por ello, los analistas aconsejan ser prudentes con la Bolsa en general, y particularmente con las nuevas compañías que salen a cotizar. La clave está en buscar sectores atractivos y con potencial de crecimiento.

Parece que en este escenario Iberdrola Renovables tiene todas las papeletas para ser la gran triunfadora. El sector está de moda y los inversores demandan, a pesar de que ya comienzan a oírse advertencias sobre lo altos que están los precios.

El desarrollo de las ofertas en curso será uno de los focos de atención para los inversores españoles.

Pero también deberán estar atentos a la amplia lista de datos económicos que publicará Estados Unidos. Entre ellos están la confianza del consumidor (día 27), las ventas de viviendas de segunda mano (28), el Libro Beige (28), el PIB (29), las ventas de viviendas nuevas (29), e ingresos y gastos personales (30).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_