_
_
_
_
La concentración en el sector del software

HP y Dell llevan su perfil de negocio más allá del hardware

Buscan nuevos ingresos en el área de las aplicaciones

El pasado lunes, Hewlett- Packard anunció la compra de EYP Mission Critical Services, consultora especializada en software para centros de datos. Desde enero, ha adquirido diez empresas, encabezadas por Opsware, por la que pagó 1.103 millones de euros. Desde que Mark Hurd se convirtió en consejero delegado, HP ha destinado 4.480 millones a comprar compañías de software, lo que le ha convertido en la sexta firma del mundo en este área tras Microsoft, Oracle e IBM, entre otras.

Algunos analistas prevén que HP registre unos beneficios superiores a 250 millones en este ejercicio sólo en el área de software, casi el triple que el año pasado. Este negocio no era rentable para la compañía antes de la llegada de Hurd. Estos expertos justifican el cambio en la necesidad de HP de buscar fuentes de ingresos ante la presión que sufre en negocios como los ordenadores personales de firmas como Lenovo y Acer, y en el de impresoras de grupos como Lexmark. Además, el software tiene mejores perspectivas. Hurd aseguró que esta división podría presentar aumentos en las ventas de entre el 10% y el 15% y unos márgenes de entre el 18% y el 20%, cuatro veces más que los de la división de PC.

Más márgenes

La estrategia de HP parece haber sido seguida por Dell, que en 2007 ha adquirido cuatro empresas. La semana pasada, anunció la compra EqualLogic, una de las principales firmas de virtualización (técnica que permite usar diferentes sistemas operativos en un mismo servidor), por la que pagará 970 millones.

Con este movimiento, Dell ha desafiado a VMWare, nueva estrella del sector tecnológico y filial de EMC especializada en virtualización. Laura Coniglaro, analista de Goldman Sachs, explica en una nota para sus clientes que EqualLogic aportará unos ingresos anuales de 150 millones a Dell, indicando que la empresa adquirida tiene unos márgenes brutos de hasta el 65%. Sin duda, una buena noticia para una compañía que también sufre la competencia en su negocio de PC de las compañías asiáticas, como las citadas Acer y Lenovo.

Coniglaro cree que Dell ha empezado a cambiar de estrategia y a construir una presencia independiente en áreas como el almacenamiento. La duda es si este giró dará los resultados esperados.

Operaciones 'supernova', el próximo paso

La imparable carrera de adquisiciones realizada por Hewlett-Packard y Dell ha levantado una auténtica oleada de especulaciones sobre nuevos movimientos, algunos de los cuales podrían ser protagonizados entre los grandes grupos. Bill West, uno de los bloggeros más destacados del sector tecnológico de EE UU, apuntó la posibilidad de la compra de EMC por parte de HP. El motivo: Dell se ha hecho con EqualLogic, rival directo de VMWare, filial de EMC. De igual forma, HP pasaría a controlar un negocio como el de la virtualización que le ayudaría a elevar la capacidad de sus equipos informáticos.Los comentarios en el mercado financieros han ido incluso más lejos y ya hay quien habla de fusiones 'Supernova', que implicarían una unión de HP y Oracle, de SAP e IBM, o de Cisco con Microsoft. Habrá que esperar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_