_
_
_
_
Inversiones

Los bonos convertibles de Santander comienzan a negociarse en la Bolsa

Los bonistas de Banco Santander ya pueden convertir su inversión en dinero. La Caixa será la encargada de ofrecer contrapartida para estos productos, que cotizan en el mercado electrónico de renta fija de la Bolsa.

Los cerca de 129.000 inversores que compraron los bonos obligatoriamente convertibles en acciones de Banco Santander cuentan desde ayer con un nuevo método de transformarlos en dinero en efectivo. Ayer comenzaron a cotizar en el segmento de renta fija de la Bolsa, de tal forma que ya es posible acudir al mercado para vender, y también adquirir, este producto.

Los expertos destacan que su liquidez sería muy limitada en condiciones normales, puesto que no es un producto diseñado para inversores institucionales, si bien Banco Santander ha firmado un contrato con La Caixa para que ésta compre los títulos a un precio teórico, que tiene en cuenta las perspectivas de remuneración en forma de cupón de los bonos y también la cotización y el dividendo previsto de Santander.

Al cierre de ayer, la cotización de los bonos ascendía, según Bolsa de Madrid, al 101,2% de su valor nominal, lo que les otorga un valor de mercado de 5.060 euros, un 1,2% más que los 5.000 euros que los minoritarios pagaron por cada título. La Caixa está obligada a proporcionar liquidez cada día hábil a partir de las cuatro de la tarde por un máximo diario de 100 millones de euros. A cambio, el banco presidido por Emilio Botín pagará a la caja de ahorros una comisión del 1% del saldo medio trimestral de los bonos que mantenga en su balance y un 0,2% de las operaciones de compraventa.

La otra forma con la que cuentan los ahorradores para transformar en dinero el bono es esperar a la ventana de liquidez más próxima en el tiempo, que está prevista para el 4 de octubre del próximo año. Ese día, cada bono se canjeará por 311,76 acciones del Santander, que posteriormente podrán ser vendidas en el mercado.

En competición directa con las acciones de la entidad financiera

Haber comprado un bono es equivalente a haber adquirido 311,76 títulos del Santander, aunque sin derecho a dividendos y con un rendimiento trimestral en forma de cupón, que dependerá a partir del segundo año del euríbor a tres meses (ver gráfico). Por tanto, los expertos afirman que deben compararse con las acciones. Así, si un inversor hubiera comprado acciones de Banco Santander al precio de cierre del 16 de octubre (13,91 euros), habría ganado un 5,3% (incluyendo el dividendo de 0,1229 euros abonado el 1 de noviembre). En cambio, el rendimiento de quien optó por los bonos obligatoriamente convertibles se limita al 1,2%, según su cotización a cierre de ayer en la Bolsa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_