_
_
_
_
Caída

Fenosa gana un 39,8% más con la demanda en ralentí

Con una caída del precio del mercado mayorista de la electricidad en el 39% y una subida de la demanda de sólo un 1,6%, Fenosa ha visto caer sus ingresos en un 5,9% hasta el tercer trimestre. Por contra, el beneficio neto sube un 39,8% y el Ebitda, un 3,7%, hasta 1.538 millones.

Unión Fenosa obtuvo un beneficio neto de 704 millones de euros en los nueve primeros meses de año, lo que supone un aumento del 39,8% sobre igual periodo de 2006 por los extraordinarios generados con la venta de Soluziona y por los menores precios del gas (Fenosa cuenta con la cadena integrada del gas). Estas mayores ganancias se producen en un entorno 'muy exigente', según la compañía, por la caída de los precios del pool eléctrico del 39,5%. El resultado bruto de explotación se incrementó un 3,7%, hasta 1.538 millones y el beneficio operativo creció un 4,4%, hasta 1.103 millones.

En un periodo en el que la demanda sólo creció un 1,6%, los ingresos de Fenosa caen un 5,9%, hasta 4.390 millones. Los gastos operativos, a su vez, disminuyen un 13,7%.

Entre enero y septiembre, la actividad de generación en la península creció el 8,7%, frente al 1,5% de media del sector. En esta área vuelve a destacar la producción con ciclos combinados, que aumenta un 22,3% y alcanza una cuota de mercado del 21%. Asimismo, la comercialización ha mantenido un buen comportamiento con un crecimiento del 50,3%, hasta 7.184 MWh.

En el negocio del gas, las ventas a clientes se incrementaron en un 18,5%, destacando las internacionales que han crecido un 47,1%. El Ebitda del negocio energético nacional sube el 4,8%.

En cuanto a los ratios financieros, a 30 de septiembre, el apalancamiento se situó en el 49,5%, mientras que la relación entre deuda y Ebitda fue de 3,1 veces, tres décimas menos que el año anterior.

El Plan Bigger, el programa de inversiones de la compañía, mantiene su ritmo de desarrollo. Así, en los nueve primeros meses la compañía ha invertido 840 millones, especialmente en energía hidráulica (Latinoamérica) y carbón sostenible.

En el periodo han entrado en operación dos grupos de Sagunto y se sincronizó a la red el de Sabón. En renovables, han comenzado a funcionar 77 MW en España y están previstos otros 150 MW hasta final de año. Por su parte, la regasificadora de Reganosa ha entrado en fase de pruebas y se realizan estudios preliminares para construir el segundo tren de licuación de Damietta, en Egipto.

En venta el 3% de REE

¦bull;El consejero delegado de Fenosa, Honorato López Isla, aseguró ayer que Fenosa va a reducir su participación en REE del 3% al 1% antes de 2009. Seguirá con el 5% de Cepsa y no prevé cambios en la sociedad de renovables, Eufer, que comparte con Enel.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_