_
_
_
_
El análisis de la semana
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los planes de renta fija recuperan su condición de valor refugio

La elevada volatilidad que predomina en los mercados ha provocado una pérdida de parte de las ganancias acumuladas en la primera parte del año, aunque son numerosos los planes especializados en mercados de renta variable que permanecen en positivo y, cuando así sucede, sus ganancias superan de largo las que ofrecen los planes de renta fija de cualquiera de sus categorías, tanto de corto como de medio y largo plazo.

A mediados de esta semana, los planes bursátiles conservaban una ganancia media acumulada del 2,20%, equivalente al 12,15% anual, lo que les había devuelto a la zona de privilegio en cuanto a rentabilidades, si bien con los resultados del viernes las bajas ganancias habrán menguado un poco más hasta equipararse de nuevo a las de los de renta fija. Los expertos siguen pensando que las Bolsas van a reaccionar y que el año terminará en línea con las previsiones que se habían formulado, es decir, con un avance del orden del 10%. Pero ahora mismo existen grandes incertidumbres sobre la duración de la presente fase de inestabilidad.

El mercado de bonos está presentando rasgos interesantes, ya que los tipos a corto plazo han mejorado algo y los tipos largos han caído en dos meses de forma abrupta, hasta situarse en torno al 4,20% frente al 4,60% de junio, sin ir más lejos. Esta caída, derivada de la condición de refugio de la renta fija, ha mejorado de forma considerable la posición de los planes con bonos de más larga duración, que en la actualidad presentan un rendimiento medio cercano al 1%, pero con trayectoria ascendente. En cuanto a los garantizados, la caída de los tipos a largo plazo ha modificado su precaria situación de hace unos meses, cuando la gran mayoría presentaba pérdidas. No es ese el caso en la actualidad aunque los rendimientos no son espectaculares. En lo que va de año han aportado ganancias del orden del 1%, un 2,4% en términos anuales, aunque con un perfil muy dispar, según el momento en el que fueron contratados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_