_
_
_
_
Aerolíneas

TPG y sus socios estudian rebajar su oferta sobre Iberia

El consorcio liderado por TPG se plantea recortar el precio que está dispuesto a pagar por Iberia. Los 3,60 euros ofertados podrían convertirse en una cantidad próxima a los 3,40 o 3,50 euros, según fuentes cercanas a la operación. Los títulos de la aerolínea han acusado la noticia, y cerraban la sesión de hoy en 3,24 euros.

Con esta oferta, el valor que el consorcio da a la compañía baja en una horquilla entre 100 y 200 millones de euros, según la cifra mínima o máxima de valor de la acción que se aplique. De esta forma la cifra total a pagar se alejaría de los 3.413 millones de euros iniciales, y se situaría entre los 3.223 y los 3.318 millones de euros.

Las acciones de Iberia se dejaron un 1,82% en Bolsa afectadas por la noticia, aparecida además este fin de semana en la prensa británica. Una fuente del consorcio de Texas Pacific en Madrid no ha querido confirmar ni desmentir la información: ¢Estamos en el proceso de estudiar las condiciones del mercado y, una vez concluido esto, se hablará de la financiación¢, dijo.

El británico Sunday Telegraph asegura en una información que el consorcio, que actualmente lleva a cabo el proceso de 'due diligence' sobre Iberia, posiblemente no llegue a situar su oferta en el precio indicativo de 3,60 euros por acción y "podría de hecho situarla significativamente por debajo". Las partes involucradas en la oferta "están preocupadas tanto por el coste de la deuda así como por las previsiones de caída de tarifas de los billetes aéreos", señalaron fuentes cercanas a la operación al rotativo.

Más información
SIGUE LA COTIZACIâN DE IBERIA

"El precio de la oferta podría bajar", sostuvieron, aunque remarcaron que "especular esta semana es un tanto prematuro". "El verdadero test llegará a mediados de septiembre, cuando los bancos tendrán que fijar de manera firme su financiación". No obstante, The Sunday Telegraph subraya que la actual inflexión en los mercados hipotecarios "ha generado intranquilidad en British Airways, debido al fuerte préstamo que tiene que solicitar el consorcio para financiar la operación". Y apunta que cualquier movimiento para incrementar la proporción de participación en la oferta "significaría casi seguro recortar el importe de la misma".

Para British Airways, que actualmente controla un 10% de Iberia, el importe de la oferta "no sería una cuestión tan crucial como para TPG", asegura el diario. "Inyectando más deuda a la compañía, BA saldría con cerca de 150 millones de libras en metálico si la operación prospera, doblando además su participación accionarial en la nueva estructura de Iberia", plantea The Sunday Telegraph.

El pasado 23 de agosto, Iberia se anotó una subida del 2,48% en Bolsa tras conocerse que el consorcio de British Airways y TPG espera tener lista una oferta sobre la aerolínea española a finales de septiembre, posiblemente para el Consejo de Administración del día 27. Asimismo, Lufthansa reiteró su interés por comprar la aerolínea española, aunque señaló que la considera demasiado cara.

Archivado En

_
_